Empresas europeas no invierten lo suficiente en Web 2.0

Un estudio europeo de BEA Systems confirma la necesidad de convencer a las empresas del valor de los servicios web de segunda generación.

Bea Systems ha revelado que la mayoría de las empresas europeas no invierten lo suficiente en tecnología Web 2.0 empresarial debido a una falta de comprensión de sus beneficios entre los más altos cargos. Una encuesta en la que participaron más de 320 personas de siete países europeos, revela que la mayoría de las empresas requiere una mayor formación sobre el valor empresarial de las tecnologías Web 2.0.

Web 2.0, también conocido como Informática Social para Empresas (Social Computing), potencia la participación, colaboración y productividad del trabajador del conocimiento mediante la innovación centrada en el usuario. Entre las razones que los encuestados mencionaron como factores que frenan el despliegue de Web 2.0 son la preocupación por la capacidad de regular los contenidos (el 23% de las empresas europeas) y la seguridad (20%).

La encuesta también revela que el principal motivo que utilizan las empresas para justificar la adopción de tecnologías Web 2.0 es la mejora de la interacción con sus clientes (según el 41% de los encuestados).

Este dato parece confirmar la hipótesis de que las tecnologías Web 2.0 permiten a las empresas cambiar de manera radical su forma de interactuar con los clientes, mejorando los niveles de servicio e incrementando las ventas. Las otras razones citadas son las mejoras en la colaboración de los empleados (31%) y la oportunidad de crear un interfaz más ágil para partners y proveedores (28%).

Por otra parte, los encuestados señalan que la principal tecnología que impulsa la demanda de Web 2.0 son los Servicios Web (38%), una forma de enlazar sistemas dispares y automatizar procesos de negocio, eliminando así gran parte de la complejidad y los gastos asociados a las tecnologías de integración tradicionales, y sirviendo como un catalizador de las Arquitecturas Orientadas al Servicio. Curiosamente, la encuesta también revela que la demanda de los mashup (páginas web o aplicaciones que combinan contenidos de diversas fuentes de una forma integrada) está previsto crecer el triple para alcanzar el 18% de empresas dentro de 18 meses.

La encuesta ´Mashup the Enterprise´ de BEA fue realizada entre mayo y junio de 2007 entre 321 personas de España, Alemania, Francia, Italia Noruega, Reino Unido y Suecia.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022