Empresas desconocen su gasto energético

La eficiencia energética no es una prioridad en los departamentos de tecnologías de la información, a pesar del aumento de los precios de la energía y de la creciente preocupación social por el medio ambiente.

La eficiencia energética no es uno de los temas prioritarios para los directores de tecnología de las empresas. En concreto, el 42% de los ejecutivos de tecnologías de la información a nivel mundial afirma que su empresa no hace un seguimiento del gasto energético originado por los sistemas tecnológicos y un 9% ignora si su empresa lo hace. Así lo señala el estudio “Tecnologías de la Información (TI) y medio ambiente: ¿un nuevo punto en la agenda del director de tecnología?” realizado por Economist Intelligence Unit, con el patrocinio de IBM.

Sin embargo, en los próximos años, es muy probable que la energía sea una de las principales preocupaciones de las empresas debido al aumento de los costes energéticos y la creciente demanda de potencia de las tecnologías de la información. De hecho, uno de cada cuatro directores de tecnologías que sí hicieron un seguimiento del gasto energético de su plataforma tecnológica (el 24%) detectó que el consumo de energía de los equipos tecnológicos se ha incrementado en los últimos dos años. Asimismo, el 64% de los encuestados admite que un estándar de eficiencia energética en los equipos informáticos les llevaría a modificar sus políticas de compra.

Principales conclusiones:

– Ausencia de programas medioambientales. Aunque dos tercios de los ejecutivos encuestados a nivel mundial afirman que sus organizaciones tienen un responsable de energía y medio ambiente en el consejo directivo, sólo el 45% dispone de un programa para reducir las emisiones globales de carbono. Además, un 52% de los que han puesto en marcha una estrategia en este sentido no tienen marcados unos objetivos que cumplir.

– La eficiencia energética no es un factor determinante en las decisiones de compra de sistemas tecnológicos. Según el 63% del total de los encuestados, la fiabilidad es el factor más influyente a la hora de adquirir infraestructura tecnológica. Le siguen el precio (32%), el servicio posventa (30%) y los plazos de entrega (13%). A pesar del aumento de los costes energéticos, sólo el 12% de los encuestados considera que la eficiencia energética de la infraestructura es un factor relevante.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022