Al efectuar una evaluación del año, la Asociación estima que sus empresas, que suman más de 70 y representan más del 50% del mercado de software y servicios, habrán terminado el 2008 con una facturación de US$145 millones, monto que representa un crecimiento de 12% respecto al año anterior.
Para el presidente de GECHS, Alvaro Portugal, estos resultados están dentro de lo esperado dentro de la actual coyuntura económica. El sector telecomunicaciones y estatal fueron los grandes clientes del sector.
Paralelamente, comentó que durante el año pasado las empresas de software y servicios manifestaron un creciente interés por impulsar su respectivo proceso de internacionalización. Se han mirado mercados y como Asociación hemos suscrito acuerdos como el que tenemos con la Asociación Peruana de Productores de Software para impulsar nuestros respectivos negocios y enfrentar a otros mercados como el brasilero.
De cara al 2009, la GECHS está conciente que será un período más complejo para sus entidades, dado que, según señaló Portugal, las empresas tecnológicas hemos constatado como los bancos nos han empezado a apretar las vías de financiamiento, lo que sin duda traerá consecuencias.
Por ello, para mantener sus niveles de crecimiento, Portugal indicó que las empresas del sector tendremos el desafío de incrementar nuestros niveles de eficiencia y buscar nuevas fuentes de financiamiento que nos ayuden a expandir el mercado y seguir creciendo, con lo cual podríamos alcanzar una expansión de 10% en nuestros niveles de facturación.