Emerson Network reestructura su equipo de venta

Emerson Network Power, anuncia la reestructuración de su equipo de venta de canales en América Latina en la que destacan dos gerencias regionales y una dirección general, y establece una nueva estrategia de canal para la región.

En su empeño por optimizar la eficacia de la venta de canales en la región, Emerson Network Power reestructura su fuerza de ventas creando una gerencia regional de venta de canales para America Latina y Caribe la cual estará liderada por Luciano Garrido, quien con una larga trayectoria en gerenciamiento de canales de empresas como Sony y Sensormatic, coordinará las acciones de las gerencias de ventas al canal de toda la región que incluyen: la gerencia de ventas al canal de America del Sur cuyo titular es Daniel Vilardebó con amplia experiencia en el rubro de protección energética y que desde el año 2006 se ha venido desempeñando exitosamente como gerente de canales de Emerson Network Power en Argentina y quien ahora tendrá la coordinación directa de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; y la gerencia de Ventas al canal de América del Norte a cargo de Alejandra Castellanos, ingeniera electrónica con una experiencia de más de 7 años en el área de desarrollo de canales, quién tendrá la coordinación directa de México, Centroamérica y Caribe.

“Hemos logrado conformar un equipo de líderes que implementarán y llevaran al siguiente ciclo nuestra nueva estrategia de canales”, comentó Raphael García, director de ventas para Latinoamérica de Emerson Network Power. “Profesionales experimentados cuyo objetivo es la excelencia serán responsables conjuntamente con nuestro equipo de recursos humanos del área, de llevar a cabo la implementación de una estrategia que amplía nuestra interacción con el canal y que nos permitirá alcanzar los objetivos propuestos.”

La Estrategia
Conjuntamente con la reestructuración de su equipo de ventas al canal Emerson Network Power presenta una nueva estrategia que sienta sus bases en cuatro puntos principales que ya comenzó a implementar:

Una nueva estructura establecida a nivel corporativo dentro de la nueva estrategia mundial de canales, que crea gerencias de ventas al canal a nivel regional, cubre extensos territorios y son dirigidas a su vez desde el corporativo. Es una distribución que ha funcionado muy bien en otros territorios del mundo con países disímiles como es el caso de Asia.

Establecer una separación de los que serán las ventas por canal y ventas directas, un factor diferenciador clave que le dará al canal un amplio y claro conocimiento de las cuentas a las cuales ellos podrán atacar, ya que la compañía a través de sistemas en línea dará conocer los proyectos especiales donde Emerson Network Power operará de manera directa y donde ellos podrán registrar los proyectos en los cuales están participando.

Un plan de capacitación y certificación al canal constante y enriquecedor llevado a cabo conjuntamente con los socios de negocios, lo que permitirá fidelizar al canal y a la vez contar con un canal de venta cada vez más especializado que alcance la excelencia en todos los proyectos que lleve a cabo.

Una atención personalizada a través de gerentes de cuentas para que el canal pueda tener un servicio más eficiente de parte de Emerson Network Power.

“Nuestro objetivo es desarrollar el canal y comprometerlos con Emerson Network Power al darles, las herramientas y el apoyo necesarios que complementan la excelencia y gran variedad de nuestras líneas de productos”, comentó Alex Blochtein Presidente de América latina de Emerson Network Power. “Será una tarea conjunta en la que nos comprometeremos con el canal para juntos capitalizar las oportunidades de negocio que se nos presenten”, agregó.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022