Tan reducido fue el número de votos recibidos por el Partido Pirata, que solo figuró entre el 1,4% de otros partidos, en las estadísticas elaboradas por las autoridades electorales de Suecia.
Christian Engstrom, miembro del parlamento europeo en representación del partido pirata, escribe en su blog que consideramos que se trata de un resultado injusto. Tuvimos una campaña electoral mucho mejor que la anterior. Fuimos más visibles, más activos y capaces que las veces anteriores. Y más importante aún, fuimos muchos más.
Engstrom fue elegido para el parlamento europeo, con el 7% de los votos en los comicios suecos de junio de 2009. Según observadores, el partido pirata se benefició de una ola de descontento público frente a una ley sueca de vigilancia electrónica. Por lo tanto, su éxito inicial es más bien atribuido a un voto de protesta que a una identificación auténtica de los votantes con la plataforma política del Partido Pirata.
Fotografía: Christian Engstrom