El Spam daña al medioambiente

La energía utilizada en todo el mundo anualmente para transmitir, procesar y filtrar el spam equivale a la energía utilizada por 2.4 millones de hogares.

McAfee ha anunciado las conclusiones de un estudio en el que revela que el spam no es sólo una molestia, sino que es perjudicial para el medio ambiente y contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En el estudio de McAfee “Informe sobre la huella de carbono del spam por correo electrónico”, los investigadores del cambio climático de ICF y los expertos en spam calcularon que la cantidad de energía utilizada en todo el mundo anualmente para transmitir, procesar y filtrar el spam alcanza los 33.000 millones de kilovatios hora (KWh) o 33 teravatios hora (TWh). Esto equivale a la electricidad que emplean 2,4 millones de hogares, y a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 3,1 millones de automóviles con 7.500 millones de litros de gasolina.

“Al mismo tiempo que el mundo se enfrenta al problema del cambio climático, este estudio destaca que el spam tiene un inmenso impacto económico, personal y medioambiental en empresas y usuarios particulares”, afirma Jeff Green, Vicepresidente Senior de Desarrollo de Producto de los Laboratorios McAfee Avert Labs. “Bloqueando el spam en su origen, e invirtiendo en tecnología avanzada de filtrado de spam, ahorraremos tiempo y dinero, y pagaremos dividendos al planeta mediante la reducción de emisiones de carbono”.

Un día sin spam
A finales de 2008, McColo, uno de los principales generadores de spam, fue desconectado de Internet y el volumen global de spam disminuyó un 70%. La energía que se ahorró durante la tregua – que se produjo antes de que los spamers recuperaran su capacidad de envío – equivale a retirar de la circulación 2.2 millones de vehículos, demostrando el impacto de 62 billones de spam enviados cada año.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022