El sector financiero español aumenta sus inversiones TIC

Las entidades financieras españolas incrementan sus inversiones en Tecnologías de la Información (TIC) un promedio del 14,78 por ciento en 2007, siguiendo la tendencia de crecimiento iniciada en los últimos años, según recoge un reciente informe de IDC y Getronics.

El análisis de las intenciones inversoras de estas entidades indica además que el 40 por ciento de las inversiones se destina a nuevos proyectos y que la seguridad de los sistemas de información sigue siendo la gran prioridad del sector financiero español.

Estas son algunas de las principales conclusiones del informe anual que vienen realizando en el último cuatrienio IDC y Getronics para identificar las necesidades del que es el principal usuario de tecnologías en nuestro país. El análisis indica que, aparte de los aspectos relativos a seguridad, como continuidad de negocio, seguridad perimetral o gestión de identidades, la renovación de aplicaciones, procesos e infraestructuras son, por este orden, los puntos que destacan en las agendas de los CIOs de estas entidades españolas.

A pesar de que el sector bancario español es, junto con el británico, el más rentable de Europa y uno de los más modernos del mundo, las cifras ponen de relieve que los bancos y cajas españoles no cejan en su empeño de mejorar continuamente sus recursos tecnológicos. Así, la mayoría de las entidades ya ha puesto en marcha nuevos planes para mejorar su gestión del riesgo, que sigue siendo la pieza angular del negocio bancario, y que lo seguirá siendo en el futuro, en gran medida como consecuencia de la entrada en vigor de normas internacionales como Basilea II.

Con esta nueva normativa, se intenta abordar el asunto de forma integral y se propone a los gestores no centrarse exclusivamente en la gestión del riesgo financiero e ir un paso más allá para evitar también riegos de tipo operativo. Por supuesto, insiste el análisis de IDC, este cambio de filosofía implica también profundos cambios organizativos y de gestión que afectan primordialmente a las tecnologías de la información.

Tras la seguridad, los portales y servicios online dirigidos al cliente ocupan una posición también destacada (4,15) en los presupuestos tecnológicos de bancos y cajas de ahorros y se sitúan como segunda prioridad de los departamentos de TIC. Las soluciones de atención al cliente y los sistemas corporativos (con una puntuación de 3,9 y 3,85 respectivamente) cierran la lista de propósitos tecnológicos del sector financiero.

También es destacable el creciente interés del sector por los servicios de Outsourcing o externalización, especialmente dirigidos al mantenimiento y desarrollo de aplicaciones, que les sirvan como soporte o complemento de sus estrategias tecnológicas.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022