“Contamos con dos rankings sectoriales: TI-Telecomunicaciones y Financiero, que precisamente son las industrias que realizan más esfuerzos para desarrollar a su capital humano, con lo cual obtienen un impacto positivo en sus índices de productividad, en los porcentajes de retención de talento y satisfacción de sus clientes, entre otros“, comentó Jorge Ferrari, Presidente de Great Place to Work® México, Centroamérica, Caribe y China.
La importancia de que una organización reciba este distintivo reside básicamente en los beneficios que brinda a sus colaboradores, clientes e, indirectamente, a la comunidad.
“Nos enorgullece observar cómo cada vez más organizaciones se van sumando al compromiso con el Capital Humano, que es el recurso más valioso de cualquier compañía. Los sectores más sólidos de las economías mundiales reconocen la importancia de implementar políticas y programas que benefician a los colaboradores y, con ello, a las propias empresas y a sus entornos. Por ello, alentamos a los demás sectores a emprender esfuerzos en estos rubros”, añadió Jorge Ferrari.
Cada una de las 41 organizaciones que forman parte de esta lista respeta a sus colaboradores y ha creado una cultura basada en la confianza. Precisamente, este tipo de liderazgo es el que las ha guiado a tener resultados comerciales positivos. Estas compañías son excelentes ejemplos de cómo se construyen negocios sólidos cuando se basan en la confianza, el orgullo y el compañerismo.
El ranking está conformado por las siguientes organizaciones:
Para mayor información acerca del Instituto, favor de visitar: