El mercado de recuperación de datos crece en 17%

Borrado accidental de las fotografías, formateos de las tarjetas de almacenamiento e incluso las propias averías de estos dispositivos, son realidades cada día más frecuentes.

Según datos obtenidos por Recovery Labs, el mercado de recuperación de datos informáticos aumentó en 2005 un 17,11% con respecto al ejercicio anterior.

Según el informe de la compañía española, a pesar de que se ha producido una descentralización del mercado, Madrid fue la Comunidad Autónoma que más demandó servicios de recuperación de datos, con un 39,13% de la demanda total. Tras Madrid se sitúan Cataluña (19,77%), Andalucía (8,22%), País Vasco (6,93%) y la Comunidad Valenciana (6,66%). Entre las Comunidades que menos utilizan los servicios de recuperación de datos encontramos a La Rioja (0,54%), Extremadura (0,75%) y Cantabria (0,88%).

Destaca también la desaparición de los Micro Drive (Disco duro de pequeño tamaño y con formato de una Compact Flash) que han sido completamente desplazados por las tarjetas de cada vez mayor capacidad y también menor coste para el usuario.

Como se aprecia por las cifras ofrecidas en el informe de Recovery Labs, la tendencia del mercado apunta a que la recuperación de datos en memorias flash va a continuar creciendo. La generalización y abaratamiento de las cámaras digitales y otros dispositivos ha generado incrementos espectaculares en la demanda de servicios.

Respecto a las medidas de seguridad utilizadas por los usuarios, sólo un 1,05% reconoce que realiza copias de seguridad y un 29,47% no utilizan ningún medio de protección de datos. Las contraseñas se perfilan como la medida de seguridad más utilizada por los clientes con un 80%, seguidas por los antivirus con un 63,16% y los firewalls con un 12,63%.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022