Microsoft se verá enfrentada a grandes desafíos en amplios frentes, tanto en lo relativo a mantener las ventas de Windows y Office, fomentar la expansión en el mercado de servidores y hacer frente a la competencia de servicios en línea de actores como Google.
A juzgar por la cotización de las acciones de Microsoft inmediatamente después del anuncio de que Bill Gates se retiraría gradualmente de la compañía, parece ser que el mercado bursátil no considera problemático que el co-fundador de Microsoft no dirija la compañía en la nueva etapa de desafíos.
Por el contrario, el valor de los títulos de MS de hecho se vio levemente incrementado al conocerse la noticia. Luego, la acción se estabilizó en un precio ligeramente inferior al que tenía antes del anuncio. Ambas fluctuaciones se inscriben dentro de lo normal para cualquier día de bolsa.
El jueves 15 de junio, Bill Gates anunció que se retiraría de manera gradual de sus funciones en Microsoft durante los próximos dos años. Tengo uno de los mejores trabajos del mundo, pero he decidido que dentro de dos años reorganizaré mis prioridades personales, declaró Gates en la oportunidad, agregando que a partir de 2008 dedicaría más tiempo a la labor de beneficencia internacional de la fundación que conduce junto a su esposa Melinda Gates.