El hacker Gary McKinnon ya puede ser extraditado a EE.UU.

El hacker británico Gary McKinnon enfrenta un juicio y posterior condena en Estados Unidos, que podría hacerle pasar el resto de su vida en prisión.

Durante seis años, Gary McKinnon ha luchado contra la extradición a Estados Unidos. En 2002 fue detenido y confesó haber intervenido en 1997 los sistemas TI de las fuerzas armadas estadounidenses y de NASA. McKinnon explicó que su única intención había sido encontrar información sobre ovnis.

Gary McKinnon no enfrenta cargos en Gran Bretaña, pero en EE.UU. arriesga hasta 60 años de cárcel en caso de ser encontrado culpable de los cargos.

Hace dos años, el tribunal supremo británico falló que McKinnon podría ser extraditado a EE.UU, por lo que su abogado elevó una apelación ante la última instancia judicial posible, la Cámara de los Lores. Los lores presentaron su conclusión, que autoriza la extradición.

El abogado de McKinnon intentará ahora recurrir al tribunal europeo de derechos humanos, con el fin de evitar la extradición. El abogado destaca que el marco punitivo es totalmente desproporcionado para los cargos que se imputan a su cliente.

Sin embargo, Estados Unidos califica el caso como “el mayor ataque militar cibernético de su historia”, por lo que se propone invocar la ley antiterrorista al procesar a McKinnon. Esta situación podría enviar al hacker, de 42 años de edad, a prisión por el resto de su vida.

Imagen: La larga lucha de McKinnon en tribunales británicos. parece haber sido en vano.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022