El debate por la seguridad informática llegó a las aulas

En el marco de la Semana Internacional de la Seguridad Informática, Microsoft busca generar conciencia en la población sobre la importancia de proteger a los niños en el uso de nuevas tecnologías, y navegar en una Internet Segura y Confiable.

Con este objetivo la compañía anunció su nuevo Programa de Voluntariado en Seguridad Informática y llevó a cabo una mesa de debate ante funcionarios públicos, Organismos Internacionales, ONGs , Educadores, profesionales, estudiantes de derecho y público en general.

Estas iniciativas organizadas en conjunto con el sector público y la Sociedad, llevan información relevante sobre los principales riesgos que los más chicos corren ante el creciente uso de las nuevas tecnologías en el hogar y los incentiva al aprendizaje de mejores prácticas y modos de protegerse de estos peligros. Jorge Vega Iracelay, Director de Asuntos Legales, Corporativos y de Responsabilidad Social para Microsoft Argentina y Uruguay sostuvo que “según la consultora especializada E Marketer, hoy en la Argentina hay alrededor de 12 millones de usuarios de Internet, que serán 16.8 millones en 2012, creciendo en un 40 %. Además, según otras fuentes, el 75 % de los niños recibió alguna vez algún de acoso informático. Ante este incremento notable de la tendencia mundial de uso de la tecnología por más chicos y de su socialización y comunicación a través de la web, y de sus peligros es cada vez más necesario apoyar a las familias y a los docentes en el aprendizaje de un uso seguro y confiablede las herramientas informáticas”.

Mediante el Programa de Voluntariado en Seguridad Navega Protegido ya se capacitaron más de 900 alumnos y se espera llegar en esta primera fase del proyecto a 20 escuelas capacitando a un total de 100 docentes y padres y a 1300 estudiantes de escuelas públicas porteñas en las aulas. Hugo Castellano, Coordinador de Incorporación Tecnologías del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires sostuvo: “Damos la bienvenida y apoyamos esta iniciativa que contribuye a dar solución al problema de la seguridad de nuestros niños y jóvenes. Está claro que esta problemática excede lo tecnológico, y configura más bien un escenario cultural en el que sólo mediante el esfuerzo decidido de toda la comunidad, el sector público y el privado, y los medios de comunicación, podremos brindar a nuestros chicos la seguridad que merecen”.

Por otro lado, desde la Mesa de Debate “El compromiso Público-Privado y de la Sociedad para la protección de los chicos en Internet” se dieron herramientas a profesionales, docentes, pediatras, estudiantes y público en general sobre la legislación vigente, protección de la privacidad y confidencialidad de los datos personales. También se presentaron los resultados finales de un estudio sobre hábitos y utilización de Internet en los hogares y consejos de uso seguro de las nuevas tecnologías. “Asumiendo un compromiso social como líderes responsables de la industria, desde Microsoft buscamos permanentemente generar espacios de discusión de temas ligados a la seguridad informática y una Internet Segura y Confiable para acercar información útil a las familias y a los docentes” concluyó Jorge Vega Iracelay.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022