El consorcio W3C apuesta por los servicios web

La oficina española de W3C llevará a Granada al principal investigador en Web semántica, Eric Miller, para explicar como será Internet en los próximos años.

La oficina española del W3C organiza las primeras Jornadas Científico-Técnicas en Servicios Web, que tendrán lugar en Granada del 13 al 14 de septiembre, dentro del primer Congreso Nacional de Informática (CEDI), y que están promovidas por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía y el Centro Informático Científico de Andalucía (CICA).

Este Congreso Nacional de Informática, cuyo objetivo es servir de marco de encuentro para profesionales dedicados a la investigación, desarrollo, innovación y enseñanza universitaria, dentro del ámbito de la Ingeniería Informática, agrupa por primera vez un total de 27 simposios que hasta el momento se venían celebrando por separado y al que se han presentado más de 1.200 comunicaciones.

El objetivo prioritario de las jornadas será estrechar los lazos entre los sectores empresarial y universitario, acercando los resultados de la investigación a las empresas para favorecer la transferencia tecnológica, y creando el marco de colaboración adecuado para alcanzar futuros acuerdos que beneficien a ambas partes y al conjunto de la sociedad.

En estas jornadas participará uno de los principales investigadores del W3C, Eric Miller, reconocido por sus trabajos en el desarrollo de la Web Semántica, una nueva forma de utilizar Internet para encontrar respuestas a nuestras peguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una mejor definición y estructuración de la información en la Web. Esa misma semana, Miller asistirá en Madrid a la Conferencia Internacional Dublin Core sobre aplicaciones de metadatos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022