El CEO de Rockwell Automation pronunciará el discurso inaugural en el Internet of Things World Forum

Keith Nosbusch presentará una visión de las empresas conectadas inteligentes y seguras en el sector industrial

Rockwell Automation ha anunciado que su presidente y CEO, Keith D. Nosbusch pronunciará el discurso de apertura del Internet of Things World Forum, un evento mundial que reune a líderes de opinión, líderes empresariales y expertos del sector empresarial, industrial, gubernamental y académico. El objetivo del evento, organizado por Cisco y que se celebra del 29 al 31 de octubre de 2013 en Barcelona (España), es crear un marco de colaboración que acelerará la adopción y el impacto positivo del Internet de las Cosas en la economía, sociedad y medioambiente mundiales.

Nosbusch anunciará la visión de Rockwell Automation, en colaboración con Cisco y otras empresas, para ayudar a los clientes industriales a sentar las bases de una empresa segura conectada utilizando los protocolos estándar de Ethernet e Internet para conectar a las personas, los procesos, los datos y las cosas para impulsar una mayor productividad y una diferenciación competitiva sostenible.

“Rockwell Automation es la mayor empresa del mundo especializada en automatización e información industrial y ha estado a la vanguardia en la estimulación de estrategias de empresas conectadas durante más de una década,” afirma Nosbusch. “A medida que el espacio industrial sigue convirtiéndose en un elemento cada vez más presente en el Internet de las Cosas, cada vez son mayores los beneficios operativos por tener disponible de forma segura la información adecuada en el momento adecuado dentro de la empresa. Esta perfecta integración de la empresa, de la cadena de suministro y de la planta de fabricación se está convirtiendo en la última innovación en la diferenciación competitiva.

En este foro, los ejecutivos de Rockwell Automation moderarán varios debates sobre temáticas como: tratar la seguridad física y de la red en los entornos del Internet de las Cosas y comprender el valor que representa un tejido de comunicaciones numéricas holístico y seguro basado en un protocolo de Internet estándar no modificado vía la asociación Industrial IP Advantage, diseño de un caso de éxito del Internet de las Cosas y la transformación de la cadena de suministro con el Internet de las Cosas y el big data.

Para seguir los debates del foro, consultar: http://bit.ly/IoTWF

 


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022