El 93% de las empresas que pierden datos acaba cerrando

Un borrado accidental, sustitución de archivos, robo, incendio o un ataque de hackers son algunas causas de pérdida de información.

La información en una sociedad mercantil es vital para su competitividad en el mercado, es por ello que perder la información de los ordenadores de una empresa puede suponer el cierre del negocio. Román Martín, gerente de Interbel Software, fundamenta sus consejos empresariales en los datos ofrecidos por el US Bureau Labor of Statistics donde se destaca que “el 93% de las empresas que pierden datos acaban cerrando en menos de 5 años”.

Según la experiencia profesional del Sr. Martín las razones de la pérdida de información son múltiples y variadas:

– Borrado accidental.
– Sobrescritura de archivos.
– Instalación de un nuevo software.
– Robo, incendio o siniestro.
– Daños en el disco duro.
– Virus.
– Spyware.
– Ataque por parte de hackers.

Los problemas de pérdida y recuperación de la información son de diferente índole, desde desastres físicos y ataques intencionados hasta fallos del sistema y eliminación de archivos por error. “La pérdida de información es costosa y para las pequeñas y medianas empresas (pymes) puede ser un contratiempo significativo, especialmente para aquellas que guardan información de propiedad intelectual, clientes actuales, pasados y futuribles, datos de facturación u otro tipo de información relevante” apunta Martín.

La solución planteada por Interbel es poseer copias de seguridad actualizadas de toda la información: la copia de seguridad basada en la imagen exacta del disco duro, copias en un disco duro externo y la creación de copias de seguridad en un segundo disco duro. Estas soluciones permiten una recuperación fácil, rápida y sin pérdida de datos.

Se puede almacenar la información de las copias de seguridad en un servidor remoto, aunque el tiempo de recuperación de la información es superior al tener la información en otra ubicación y se tiene que trasladar a la empresa vía Internet.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022