El periódico da cuenta de planes detallados para la forma en que el ataque se realizaría, además de comentar las posibilidades de obtener los resultados deseados.
En tal sentido, se expresaba convicción de que al inutilizar los sistemas informáticos serbios se podría sabotear infraestructuras vitales tales como suministro eléctrico, agua potable, finanzas públicas, etc., obligando así una capitulación incondicional del gobierno de Slobodan Milosevic.
A pesar de ello, las autoridades militares estadounidenses optaron por concentrarse en las tácticas bélicas tradicionales, al existir cierta inseguridad respecto al tiempo que tomaría conseguir resultados concretos en la guerra cibernética, especialmente a la luz de la catástrofe humanitaria que tenía lugar en Kosovo.
Durante el conflicto bélico se produjeron varios ataques de hackers internacionales contra sistemas informáticos oficiales en especial sitios web estadounidenses y multilaterales, como el sitio de la OTAN. Algunas de las irrupciones de los hackers tuvieron éxito parcial, al dejar temporalmente fuera de servicio varios servidores web.