Los proyectos de TI son externalizados a India a un ritmo cada vez mayor desde empresas europeas y estadounidenses. Sin embargo, Internet no puede sustituir todo el contacto humano. A menudo, los clientes del viajar en avión a India, con todo el consumo de tiempo que esto implica.
Inicialmente, el proyecto de la compañía Sea-Code pareciera ser una broma del día de los inocentes, pero lo cierto es que ya ha sido comentado por varios medios serios estadounidenses.
Sea-Code (que por la pronunciación en inglés de la palabra ´sea´ hace referencia tanto a la palabra mar como a ´C´), es un proyecto que consiste en anclar un crucero justo fuera de límite territorial marítimo estadounidense, frente a la costa de Los Angeles. El barco sólo requiere estar a cinco kilómetros de la costa para que la ley lo considere ´situado en aguas extraterritoriales´.
De esa forma, nada impide a los dos responsables del proyecto pagar sueldos bajos, al nivel indio, con jornadas laborales indias. Los dos emprendedores planean establecer una ´ fábrica de código´, con 600 desarrolladores que escribieran código, dormirán y comerán durante cuatro meses a la vez.