EE.UU. prepara ley contra la pornografía en la red

El pasado jueves, el Comité de Comercio del Congreso estadounidense aprobó un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo, tendiente a combatir la difusión de pornografía en Internet.

El anuncio se prduce a los dos años de que la Corte Suprema de Estados Unidos determinara que el proyecto de ley conocido como ”Communications Decency Act” vulneraba la constitución de ese país al desconocer determinados preceptos de la libertad de expresión.

El actual proyecto de ley es más limitado, prohibiendo, por ejemplo ”el material considerado perjudicial para menores de edad” en sitios web comerciales donde estos puedan tener acceso. En tal sentido, el nuevo proyecto –que tiene buenas posibilidades de ser aprobado–, propone que los visitantes a un sitio web ”para adultos” primero deberán comprobar su condición de tales. Tal comprobación podría efectuarse al proporcionar, por ejemplo, el número de tarjeta de crédito.

El congresista demócrata Bobby Rush considera irónico que el Congreso ahora muestre tanto interés por proteger a los menores de edad del contenido pornográfico en la red, en circunstancias que hace sólo tres semanas aprobó la publicación –también en Internet–, del controvertido informe Starr, que contiene crudas descripciones de las relaciones sexuales entre el Presidente estadounidense y la becaria Mónica Lewinsky. En cualquier sitio web, descripciones semejantes hubieran ameritado la clasificación de material pornográfico.

A pesar de que el nuevo proyecto de ley implica una flexibilización de criterios con respecto a la Ley de la Decencia en las Comunicaciones, los defensores de la libertad de expresión ya han exteriorizado su oposición y descontento.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022