División de Microsoft es peligrosa para Linux

La eventual división de Microsoft podría causar serios problemas para algunas de las compañías de software, que irónicamente son las que están buscando tal división, reveló un análisis realizado por la consultora IDC.

En su estudio, IDC se basa en la libertad de maniobrar que ganaría una naciente división de aplicaciones de Microsoft, es decir, la nueva compañía podría orientarse a competir en otros mercados de sistemas operativos diferentes a Windows, lo que podría significar el ofrecimiento, por ejemplo, de una versión de Office para Linux.

Office para Linux competiría directamente con WordPerfect Office, de Corel, ApplixWare, de Applix, y StarOffice, de Sun Microsystems.

Para Corel y Applix, la creación de Office para Linux significaría un duro golpe, ya que Office sería probablemente un producto más conocido y mejor que los suyos. A su vez, Office para Linux vendría también con un mejor canal de ventas y se apoyaría en un sólido presupuesto de mercadotecnia.

La creación de Office para Linux no sería una amenaza fulminante para Sun, ya que éste siempre tendrá usuarios debido a que su producto StarOffice es gratuito. A una compañía de aplicaciones de Microsoft no le importaría qué sistema operativo usa la gente, mientras sigan usando sus aplicaciones.

Por otra parte, ya que Linux ha sido creado con base en el principio de código abierto, esto podría ser el mayor problema para Microsoft en el mercado de Linux; sin embargo, la tendencia del mercado no es así. Aunque, suministrando gratis una tercera parte de su código fuente, no existe razón por la cual Office para Linux tendría que ser un producto de código abierto. De hecho, aún si Microsoft hiciera público tal código, hay suficiente cantidad de gente que estaría dispuesta a pagar por paquetes novedosos, manuales, CDs y soporte técnico.

IDC señala que debido a que Microsoft no puede tener a Windows en cada servidor, tal como lo desea, la compañía podría optar por atacar un porcentaje del mercado con Windows y el resto con Linux, logrando al final su objetivo: Microsoft en cada servidor.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022