Inicialmente, el e-mail en cuestión previene al usuario sobre un peligroso virus que es activado dos semanas después de haber penetrado el PC. Luego, recomienda realizar una búsqueda en el sistema con el fin de detectar la posible presencia del supuestamente nocivo programa “jdbgmgr.exe” y, en caso afirmativo, borrarlo inmediatamente.
Sin embargo, “jdbgmgr.exe” no es un virus sino un componente del software Java instalado en todos los sistemas Windows. El fichero en cuestión es un denominado Java Debugger Manager, imprescindible para el funcionamiento de Java y JavaScript.
El asunto se complica en alguna medida al saberse que existe un virus, esta vez real, denominado W32.Efortune, que infecta precisamente a Java Debugger Manager. La buena noticia es que se trata de un virus en extremo infrecuente.
El e-mail que transporta a Benjamín contiene el siguiente texto en idioma inglés: ”I just got this message from a contact. Sure enough, my address book was infected, which means yours will be also. I have the fix below. I have both McAfee and Norton Antivirus and neither caught it” .