Con el paso del tiempo los usuarios instalan en los PCs un gran número de programas y aplicaciones que provocan que éste tarde mucho en iniciarse, que abra ventanas que no interesan al usuario y se pierda el control sobre el PC. Ante esta situación los usuarios suelen eliminar programas para trabajar con el PC de una forma más ágil y dinámica, con la pérdida que esto puede suponer. Por eso TuneUp propone esta herramienta que permite desactivar sin desinstalar los programas que no se usan con frecuencia.
TuneUp Program Deactivator reconoce en segundos los programas que sobrecargan el PC, como los registros de inicio automático, servicios y tareas que trabajan en segundo plano de programas que se instalan y luego no se utilizan habitualmente y que requieren un alto consumo de recursos. Gracias a una visualización gráfica el usuario puede conocer de un simple vistazo cómo afecta cada programa al rendimiento del PC, y el resultado tras su desactivación, de esta forma puede inutilizar los componentes del software y aplicaciones que ralentizan el rendimiento del PC sin necesidad de desinstalar, reduciendo el tiempo de arranque y cierre del PC, eliminando los símbolos y mensajes textuales molestos de la barra de tareas y maximizando el rendimiento del PC como si se tratara de un sistema operativo recién instalado.
Además, TuneUp Program Deactivator ofrece herramientas para facilitar las decisiones del usuario en el momento de desactivar un programa, gracias a una evaluación para programas en la que se resumen las opiniones de miles de usuarios de TuneUp Utilities sobre los que se pueden desactivar, trabajando con información adicional como una valoración con estrellas de la relevancia de los programas y una base para tomar decisiones fundamentadas.
Fuente: TuneUp.