Las compañías discográficas informaron que aún están esperando un plan que demuestre como una versión protegida de Napster podría funcionar, es decir, como Napster planea asegurar los archivos de música compartidos por millones de suscriptores, y cómo planea pagar a los artistas, a los editores y a los propietarios de los derechos sobre la música.
Es la responsabilidad de Napster ofrecernos un modelo de negocios legal que le permitiría continuar operando mientras desarrolla la tecnología para bloquear las violaciones a la propiedad intelectual, señaló Universal Music Group en un comunicado.
El martes, Napster propuso un acuerdo de licencia de música mediante el cual ofrecería $150 millones por año a las cinco mayores compañías discográficas y $50 millones anualmente para ser divididos entre las compañías discográficas independientes.
Es obvio para cualquiera quien siga el negocio de la música que los números propuestos por Napster no tienen sentido para una industria de $40 mil millones, dijo Sony Music Entertainment en un comunicado.