Denuncian incompetencia de Facebook frente a informaci贸n falsa en espa帽ol

Los usuarios de Instagram de habla hispana est谩n m谩s expuestos a la desinformaci贸n que aquellos de habla inglesa.

Avaaz, una organizaci贸n global de derechos humanos, examin贸 las publicaciones mejor valoradas en Instagram, propiedad de Facebook, con una afirmaci贸n viral desmentida seg煤n la cual el coronavirus har铆a que los brazos de los pacientes se volvieran magn茅ticos por contener metales o posiblemente un microchip. 

De las 30 publicaciones de Instagram en espa帽ol m谩s populares, s贸lo una recibi贸 una etiqueta de comprobaci贸n de hechos. En comparaci贸n, aproximadamente la mitad de las 47 publicaciones en ingl茅s, con igual desempe帽o, contaban con una etiqueta similar.

Una de las publicaciones marcadas por el grupo mostraba a una mujer colocando un im谩n en su brazo, afirmando que se pegaba en el lugar donde recibi贸 la inyecci贸n de la vacuna. 

Facebook emplea a terceros para comprobar sus contenidos. Si una publicaci贸n recibe una etiqueta de verificaci贸n de hechos como falsa, se le quita la prioridad en el feed del usuario. 

“Ya deber铆a ser bien sabido que ya no podemos contar con las plataformas de las redes sociales para que se autorregulen y protejan a los usuarios contra las da帽inas mentiras antivacunas”, dijo en un comunicado Rebecca Lenn, asesora principal de Avaaz. 

Paralelamente, una campa帽a liderada por Free Press, National Hispanic Media Coalition y el Center for American Process lanzada a principios de este a帽o exige que la compa帽铆a intensifique sus esfuerzos para supervisar la moderaci贸n de contenidos en espa帽ol en Estados Unidos y que explique p煤blicamente c贸mo sus algoritmos est谩n entrenados para auditar y denunciar las publicaciones y la actividad en espa帽ol.

“Este tipo de hallazgos no son sorprendentes. Es decepcionante porque hemos visto en Facebook, en particular, una supervisi贸n incompetente cuando se trata del idioma espa帽ol en su plataforma y que permite que la desinformaci贸n se extienda a las comunidades latinas”, dice Carmen Scurato, asesora pol铆tica principal de Free Press, una organizaci贸n que supervisa la moderaci贸n de contenidos en espa帽ol en Estados Unidos.

Scurato afirma que, aunque la compa帽铆a ha realizado modestas mejoras en el 煤ltimo a帽o, es imperativo que Facebook retire los contenidos da帽inos en espa帽ol al mismo ritmo que lo hace en ingl茅s. “Estos son los problemas que hemos estado se帽alando a Facebook durante casi un a帽o y no hemos obtenido ninguna respuesta clara porque no hay transparencia”, dijo.

Ilustraci贸n: Canva


脷nase a la conversaci贸n

Contacto | Diario TI es una publicaci贸n de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. 漏 Copyright 1997-2022