David Welch de Infinera es premiado con el John Tyndall 2011

David F. Welch, cofundador, vicepresidente ejecutivo y director de Estrategia de Infinera, ha sido galardonado con el premio John Tyndall 2011 que otorga la Optical Society (OSA) y la IEEE Photonics Society. Welch ha sido reconocido por su contribución inicial a los circuitos fotónicos integrados (PICs) y láseres semiconductores desplegados en sistemas de comunicación de fibra óptica de todo el mundo.

El premio Tyndall reconoce las muchas contribuciones de Welch al campo de sistemas de comunicación óptica, incluyendo su papel esencial en el desarrollo y fabricación de los circuitos fotónicos integrados, el desarrollo y comercialización de láseres semiconductores de alta potencia, láseres de Nd:YAG de alta eficiencia, láseres de fibra y amplificadores, y aparatos asociados con materiales ópticos no lineares. Además, Welch estaba muy involucrado con el desarrollo de materiales y técnicas de fabricación utilizados en los sistemas de láseres semiconductores.

Welch cofundó Infinera en 2001. El objetivo de Infinera era el desarrollo de PICs a gran escala, integrando múltiples canales DWDM en un único chip, una visión que fue considerada como imposible o poco práctica por muchos otros de la industria en aquella época. En 2004, Infinera llevó a cabo su primer producto, el DTN de Infinera, un sistema óptico para redes DWDM de larga distancia y metropolitanas basado en los PICs de 100GB por segundo. En 2006, Infinera era el número uno en el mercado DWDM de larga distancia en Norte América, según informes de analistas independientes. Infinera planea comenzar a distribuir su próxima generación de PICs, con capacidad de datos de 500 Gbps por chip, en 2012.

Welch es licenciado en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Delaware y es doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Cornell. Después fue científico de investigación y finalmente vicepresidente de investigación en los laboratorios Spectra Diode (SDL). Como director de Tecnología y vicepresidente de desarrollo corporativo en SDL, era responsable del desarrollo de tecnologías láser y ópticas, así como de la ejecución con éxito de seis adquisiciones corporativas. En 2001, SDL y JDS Uniphase In 2001, SDL and JDS Uniphase se fusionaron en lo que fue la mayor adquisición tecnológica de la historia. Welch ha publicado más de 250 artículos y tiene 125 patentes bajo su nombre. Recibió el premio Adolph Lomb de OSA en 1992, el Engineering Achievement Award de LEOS en 1998, y el premio OSA Joseph Fraunhofer/Robert M. Burley en 1999. También es miembro de OSA y IEEE, forma parte de la junta de directores de OSA y de la junta de directores de Infinera.

El premio Tyndall es el mayor reconocimiento de la comunidad de telecomunicaciones óptica y está copatrocinado por OSA y la IEEE Photonics Society. Otorgado por primera vez en 1987, el premio Tyndall reconoce a un individuo que ha realizado contribuciones pioneras, de gran importancia o de aportaciones técnicas o líderes continuos en el campo de la tecnología de fibra óptica. Corning, Inc. otorga el premio, una escultura de cristal que representa el concepto de la reflexión interna total. El premio lleva el nombre del científico del siglo XIX que fue el primero en demostrar el fenómeno de reflexión interna.

“Me siento honrado de ganar el premio Tyndall”, dijo Welch. “Este es un reconocimiento de los logros de todo el equipo de Infinera, que ha desarrollado y comercializado una tecnología que tendrá un efecto duradero en nuestra industria y en las comunicaciones de todo el mundo”.

Welch recogerá el premio el próximo mes durante la sesión plenaria de la Optical Fiber Communication Conference and Exposition/National Fiber Optic Engineers Conference (OFC/NFOEC) 2011 que se celebrará en Los Angeles del 6 al 10 de marzo de 2011.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022