DATISA presenta la nueva versión de su solución de Gestión Comercial Gesda en tecnología de 32 bits

GESDA 5.7 incorpora una nueva funcionalidad de “Alta colectiva” de presupuestos y albaranes de clientes que permite generar presupuestos para un conjunto de clientes, seleccionándolos por criterios de código, familia, zona y actividad.

DATISA, compañía española especializada en el desarrollo y comercialización de software ERP, presenta la nueva versión 5.7 de su solución específicamente dirigida a la gestión del ciclo comercial en las empresas, GESDA 32, cuyas funcionalidades cubren la gestión de compras, ventas y almacén, y el análisis estadístico del negocio. Entre las principales novedades de la versión destacan sus capacidades para impulsar la rapidez y la agilidad en el manejo de las aplicaciones, al igual que para hacer que su uso sea más fácil e intuitivo.

Automatización de procesos y análisis estadístico en profundidad

La versión 5.7 incorpora, entre otras, una nueva funcionalidad de “Alta colectiva” de presupuestos y albaranes de clientes, que facilita la generación de presupuestos para un conjunto de clientes, seleccionándolos por criterios de código, familia, zona y actividad.

Asimismo, la solución presenta una nueva funcionalidad de presupuestos de proveedores cuyo funcionamiento es similar a los presupuestos de clientes, ya que permite la definición de series, protecciones por grupos de usuarios, incorporación de pedidos y albaranes del mismo proveedor.

En el área de análisis de la información, por otro lado, DATISA GESDA 5.7 permite generar una nueva serie de listados para que los usuarios puedan manejar la información contenida en el programa de una manera más cómoda y sencilla.

A modo de ejemplo, el primero de ellos permite seleccionar uno o varios pedidos y detallar los albaranes con los que se relacionan, mientras que el segundo de los listados, ofrece a los usuarios de la solución observaciones de clientes, proveedores, representantes y artículos. Otro de los nuevos listados apoya la comprobación de los códigos de artículos propios de cada cliente o proveedor, detectando códigos duplicados o inexistentes.

A estas novedades se suman, además, toda una serie de funcionalidades adicionales, diseñadas para gestionar de manera óptima todo el ciclo comercial en las empresas. Destacan entre ellas:

-Consultas de riesgos por cada cliente y proveedor
-Consulta de estado de existencias
-Consultas de histórico de movimientos por Cliente/Artículo y Proveedor/Artículo
-Listados de artículos ordenados por distintos criterios
-Determinación del “precio de la última compra” de los artículos
-Consulta de presupuestos, pedidos y albaranes al visualizar las fichas de clientes y proveedores, mediante funciones multi-nivel.
-Emisión de albaranes, facturas, presupuestos y pedidos.
-Facturación desde albaranes.
-Emisión de facturas.
-Etc.

Cobertura integrada de todo el ciclo comercial

De igual modo, DATISA GESDA 5.7 ofrece un gran número de ventajas para optimizar el ciclo comercial:

Ayuda a la toma de decisiones. GESDA 5.7 proporciona un sistema dinámico de información interactiva que aporta el conocimiento necesario para la toma de decisiones.

Seguridad en la planificación de compras. La solución permite la gestión de las compras ofreciendo funciones de pedidos a proveedor automáticos según los criterios que se deseen: máximos y mínimos, por consumo, sobre pedido de cliente, etc. Las entradas de mercancías se pueden registrar de forma ágil, consultando e incorporando los pedidos al albarán si se desea. Asimismo, GESDA 32 cuenta con un ágil sistema de conformación de facturas, y de repaso y modificación de albaranes desde el propio registro de la factura.

Fluidez en la gestión de ventas, gracias al rápido e intuitivo sistema de introducción de datos, que relaciona cada documento, desde el presupuesto hasta la factura de venta, pasando por el pedido, los movimientos de almacén, etc.

Adecuado control de stock. GESDA 32 permite conocer en todo momento el estado de las existencias del almacén, así como el valor de las mismas por el criterio que se desee (precio medio, precio último de compra, precio de tarifa).

Reducción de gastos, gracias a una correcta gestión de los pedidos y un exhaustivo control del riesgo de roturas de existencias.

Acceso a la información a través de un potente sistema de navegación. Permite la consulta desde albaranes (presupuestos, pedidos) el histórico del cliente/proveedor, del artículo, descuentos aplicados en operaciones anteriores, los precios por tarifas, precios de coste, fórmulas de margen, estado de existencias, la ficha del cliente y las condiciones de venta pactadas, desde la propia función de alta, y presentándose la información de forma ordenada e intuitiva.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022