Dassault Systèmes adquiere Enginuity PLM

Dassault Systèmes anuncia la adquisición de Enginuity PLM. El importe de la transacción no ha sido revelado.

Como muestra de su amplio foco sectorial, la incorporación de Enginuity amplía la ya extensa suite de Dassault Systèmes en soluciones colaborativos para procesos de negocio basada en la plataforma ENOVIA V6. Utilizando ENOVIA V6, las compañías centradas en productos de fórmula de las industrias farmacéutica, cuidado personal, cosmética, alimentación y condimentos/fragancias podrán acelerar la innovación y el lanzamiento de nuevos productos, al mismo tiempo que cumplen con éxito los complejos requisitos reguladores y gestionan y aprovechan más eficazmente su propiedad intelectual de fórmulas, envases y consumidores, en una única solución PLM global.

“En un momento en el que muchos productos sufren un fuerte escrutinio por parte de la comunidad internacional, la capacidad para evitar errores y costosas retiradas del mercado, al tiempo que se acelera el desarrollo de productos, es de una importancia primordial. Creemos que la compra de Enginuity representa una pieza clave para nuestra solución PLM en industrias de productos formulados, permitiéndonos ampliar los servicios y el valor que ofrecemos a nuestros clientes en este espacio hasta ahora no atendido”, señala Michel Tellier, CEO de ENOVIA, Dassault Systèmes. “Por otro lado, esta adquisición permite a Dassault Systèmes aprovechar nuestra tecnología central y ofrecer una completa definición de producto para las industrias de procesos, incluyendo productos, envases y etiquetado”.

Tradicionalmente, las compañías de productos formulados que intentaban implementar una estrategia PLM tenían que hacer una difícil elección. Por un lado, podían implementar una extensa solución PLM empresarial que careciese de las capacidades avanzadas para productos formulados, cumplimiento normativo y etiquetado requeridas para acelerar significativamente la innovación y el lanzamiento de productos formulados.

La otra opción era invertir en una solución puntual que proporcionase estas capacidades verticales, pero que no resultaba sencilla de integrar con otros procesos de negocio críticos a lo largo de la empresa. Enginuity proporciona un entorno de trabajo digital altamente intuitivo que capacita a los innovadores para capturar toda la información de desarrollo de productos para el diseño de fórmulas en tiempo real, según se produce la innovación –eliminando el esfuerzo, que consume mucho tiempo, de documentar los datos en un sistema independiente. Este enfoque también ofrece a toda la organización de I+D un acceso seguro a todos los datos de desarrollo de producto actuales e históricos, exactamente cuando se necesitan –permitiéndoles aprovechar la propiedad intelectual de la compañía para evitar los errores y capitalizar los éxitos pasados.

John Sottery, fundador y CEO de Enginuity, declara: “durante los últimos 18 años, nos hemos volcado en ayudar a muchas de las compañías más importantes y de mayor éxito en el ámbito de productos formulados, para resolver un dilema fundamental en la industria: cómo acelerar la innovación y reducir la llegada al mercado al mismo tiempo que sortean un entorno regulatorio global cada vez más complejo. Al combinar nuestra avanzada solución PLM para productos formulados y el profundo conocimiento del área con la plataforma ENOVIA V6 PLM de Dassault Systèmes, creo que revolucionaremos la forma en la que nuestros clientes desarrollan y lanzan productos formulados”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022