D-Link presenta switch DWS-3024L

D-Link presenta el Wireless Switch DWS-3024L, un nuevo modelo Gigabit Ethernet de 24 puertos que incorpora tecnología Power over Ethernet 802.2af en cada puerto y soporte de alimentación redundante para alimentar hasta 24 puntos de acceso inalámbricos, permitiendo tanto conexiones directas como indirectas.

La principal novedad de este equipo es que permite configurar soluciones escalables y convertir gradualmente la red WLAN existente en un entorno unificado y gestionado de forma centralizada ya que, a medida que la red wireless aumenta en tamaño, los puntos de acceso pueden pasar de funcionar “stand-alone” a operar de forma sencilla los dispositivos gestionables de manera centralizada, sin los costes adicionales derivados del reemplazo o el remodelado de la red.

Con una capacidad de conmutación de 48 Gpbs, el nuevo miembro de la familia DWS-3000 permite la conexión cableada o inalámbrica desde cualquier puerto e incorpora adicionalmente 4 salidas combo SFP para conexiones de fibra. Entre sus principales funciones, destaca la gestión centralizada de la red inalámbrica y sus avanzadas políticas de seguridad, así como el control unificado de todos los puntos de acceso conectados a la red.

Esta nueva solución Wireless Switch de D-Link ofrece una gestión centralizada de políticas, ya que permite gestionar los puntos de acceso desde el switch, con prestaciones como el ajuste automático de canales y potencia de transmisión ante eventuales fallos de un determinado punto de acceso, o el roaming transparente L2/L3 de alta velocidad sin cortes a nivel inalámbrico que la convierten en una plataforma idónea para aplicaciones de telefonía IP.

Asimismo, permite la priorización de paquetes de datos sensibles a demora, una prestación especialmente indicada para aplicaciones de VoIP y otras que exigen mayor ancho de banda.

La gestión de la seguridad de los puntos de acceso podrá realizarse desde el DWS-3024L. Los usuarios podrán, asimismo, equilibrar la carga de los puntos de acceso gestionados desde el switch, así como cargar y actualizar el firmware en los puntos de acceso, con la posibilidad de acceder a informes y estadísticas pormenorizadas del estado de la red WLAN.

Con respecto a su antecesor (DWS-3024), el nuevo modelo está diseñado para convertirse en unidad central de gestión de entornos wireless más reducidos (24 puntos de acceso frente a los 48 /192 de la gama superior) que consoliden tanto la gestión del ancho de banda, como las políticas de seguridad y acceso para todos los dispositivos conectados a la red, independientemente de cuál sea su emplazamiento. Y de esta manera, extraer el máximo rendimiento de la arquitectura de Wireless Switching unificado de D-Link.

Como explica el Product Manager de D-Link Iberia, Xavier Campos, “La solución de Wireless Switch que presentamos es una alternativa idónea para empresas que quieran establecer una red global segura de switching y wireless, sin excesivos costes de inversión y gestión”. “Además, continúa Campos su capacidad para soportar el estándar Power Over Ethernet (PoE 802.3af) en cada puerto es una cualidad fundamental que junto con su conectividad gigabit, la convierte en una solución preparada para los futuros estándares Wireless de alta velocidad que ya se están desarrollando”.

Las nuevas medidas de seguridad que habilita el nuevo switch pueden incluso realizar de forma sencilla el estado, seguimiento y autenticación de los usuarios móviles, asignándoles a diferentes grupos virtuales, en función de su comprobada identidad.

En cuanto a la gestión de la seguridad, el nuevo miembro de la familia DWS-3000 incluye encriptación WEP 64/128/152-Bit, WPA/WPA2 Personal y WPA/WPA2 Enterprise, así como las últimas tecnologías de autenticación MAC y de portal Captivo.

Asimismo y en cuanto a la gestión centralizada de la red, el switch DWS-3024L incorpora funcionalidades de L2+, enrutado de paquetes IPv4 y control granular de ancho de banda.

Finalmente, proporciona una herramienta de visualización de la cobertura y otros parámetros de los puntos de acceso, así como características de portal captivo con autenticación vía Web que obligan al cliente de la red inalámbrica a introducir su “login” para navegar por Internet.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022