Afortunadamente los cubanos tendrán nuevamente la posibilidad de comprar artículos electrónicos de consumo como computadoras, reproductores de video, televisores de pantalla grande, hornos microonda y alarmas para automóviles.
Según diversas agencias, el presidente Raúl Castro ha suprimido una prohibición contra las ventas de computadoras y otros equipos electrónicos. El anuncio es interpretado como una señal de flexibilización, después que Raúl Castro asumiera el cargo de presidente de la república en sustitución de su hermano Fidel Castro.
En Cuba, los aparatos electrónicos son distribuidos exclusivamente mediante tiendas estatales, y hasta ahora la adquisición de computadoras ha estado reservada a los turistas extranjeros y diplomáticos. Paralelamente ha surgido un gran mercado negro para productos electrónicos, donde incluso es posible pagar por el acceso sin censura a Internet.
El gobierno cubano ha fundamentado su prohibición contra las computadoras aduciendo el débil suministro eléctrico con que cuenta el país. Ahora Cuba no indica que la autorización al uso de computadoras para cubanos estaría motivada en una flexibilización de la normativa actual sino a un mayor acceso al suministro eléctrico.
Fuente: The Register, Cnet, Reuters, AP.