Para ello, define una serie de prácticas técnicas y de gestión que deben adoptarse en los proyectos informáticos para asegurar el cumplimiento de los plazos, los presupuestos y las exigencias de calidad de los clientes. En la actualidad, este Modelo CMMI (Capability Maturity Model Integration) es adoptado por organizaciones de todo el mundo para avanzar en los procesos de mejora continua de sus proyectos, actividades de desarrollo de software y mantenimiento de sistemas informáticos.
CTI Soft ha obtenido mediante la evaluación de proyectos de clientes y de proyectos internos, la certificación del Modelo CMMI en su nivel 2. Para su consecución, la empresa ha realizado una importante inversión en formación, consultoría y evaluación, así como una dedicación superior a las 2.000 horas de profesionales altamente cualificados.
Según informa Ricardo González, Director Gerente de la organización, la inquietud por implantar en la empresa el nivel CMMI 2 surgió hace más de un año, de la mano del Proyecto COMPETIC impulsado en la Comunidad Autónoma Vasca por GAIA (Cluster de Telecomunicaciones), a quien agradece su apoyo, implicación y dedicación a lo largo de todo el proceso de implantación de esta nueva certificación.
Tras el importante logro, CTI Soft trabaja ya en la implantación del nivel 3 del CMMI que especifica unos mayores requerimientos de control de versiones de su ERP SPYRO, una mayor participación de todo el personal integrado en cada proyecto y fórmulas de trabajo por parejas para contrastar todos los diseños y desarrollos antes de su lanzamiento.
Recientemente, la compañía ha suscrito un convenio de colaboración con el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco, que designa a CTI Soft empresa modelo para difundir la Excelencia en la Calidad entre las industrias vascas.