Esto debido a que el volumen de data que éstas almacenan se ha incrementado en los últimos años de manera exponencial, incrementando de esta manera la carga de trabajo y la complejidad en la administración, necesitando ahora personal mucho más especializado, y continuamente entrenado, que brinde garantías de integridad de los datos, alta disponibilidad y escalabilidad.
“Un problema de continuidad operacional en base de datos puede llevar al negocio a perder miles o millones de dólares, es por ello que es sumamente riesgoso dejar la administración de las mismas a personas no capacitadas o que no cuentan con la especialización necesaria. En este sentido, la entidad debe disponer de un adecuado servicio de administración remoto que resuelva y atienda los problemas con la mayor rapidez. Ahora se cuenta con servicios de cobertura de 24 horas por 7 días (24×7), lo que permite ahorros de hasta el 70% en costos administrativos de base de datos”, añade Delgado.
Por ejemplo, dice el directivo de Evotech Solution, que la tendencia de este tipo de servicio de consultoría y administración remota se percibe de manera paralela en Perú y Chile, donde se destaca el servicio remoto dado que las empresas son conscientes de la necesidad de contar con expertos, que puedan dar respuestas proactivas y reactivas de alta calidad. “A lo largo de este año, se ha notado una alta demanda e interés en varios sectores de la industria, pero sobre todo en empresas de retail y manufactura, debido a la necesidad de cobertura por lo general en 24×7”, subraya.
Por último, Luis Delgado anota que su representada tiene grandes expectativas para el mercado peruano en el 2013, pues la economía peruana sigue en crecimiento constantes, lo que trae como consecuencia que las empresas inviertan en áreas de tecnologías para contar con un soporte más amplio y eficiente en sus operaciones. En ese marco, Evotech Solution ha potenciado su portafolio de servicios y dispone de soluciones tecnológicas robustas que permitirán a las organizaciones apoyarlas en sus objetivos con la minimización de costos, dándoles la tranquilidad de que sus bases de datos se encuentran en buenas manos y que las empresas se pueden dedicar y poner atención en el foco de sus negocio y no en la tecnología.