Black Hat, considerado por muchos como la más popular de estas dos reuniones, fue fundada por Jeff Moss en 1997 para ofrecer educación avanzada a los profesionales de la seguridad en las áreas comercial y federal. Actualmente, la conferencia incluye investigaciones recientes sobre las tecnologías más importantes del mundo. A las jornadas dedicadas a la capacitación en seguridad le sigue una semana de sesiones que cubren todas las amenazas más recientes, los vectores de amenazas, soluciones de seguridad y más. Trabajar con corporaciones y gobiernos alrededor del mundo permite a los expertos en seguridad de Black Hat mantenerse al día con las tendencias globales en seguridad. En esta edición se contabilizaron alrededor de 4.000 asistentes, un 10% más de los que acudieron el año pasado.
Defcon, que siguió después de Black Hat, se ha organizado desde 1992. Fundada también por Jeff Moss, Defcon se considera uno de los eventos de hackers más grande del mundo. Si bien los asistentes a Black Hat también participan en Defcon, la conferencia está más dirigida a la comunidad de hackers. Defcon es conocida por su ambiente distendido y la entrada cuesta 100 dólares. Este año, Defcon estuvo en el centro de atención de los medios cuando un periodista de Dateline de NBC fue obligado a abandonar la conferencia por filmar a los asistentes a una sesión. No sorprende que la comunidad de hackers no admita cámaras.
Ambas conferencias cubren una amplia gama de temas de seguridad. Entre los que se abordaron están los espías del tráfico inalámbrico y Web 2.0 – Vulnerabilidad AJAX.