Los equipos Bioactivity, FreschTech, Focal MO y Pluteus recibieron un diploma de honor y una placa conmemoratoria como ganadores de la Categoría Propiedad Industrial del concurso organizado por 3IE de la Universidad Técnica Federico Santa María.
En el marco del certamen, se realizaron diversas actividades, como un Taller de Perfiles, Taller de Patentes y Curso de Comercialización de Tecnología, entre otros. El concurso, lanzado en mayo del 2006, se desarrolló en un periodo de ocho meses resultando ganadores los proyectos:
Bioactivity, de las inventoras María de la Luz Osses y Paz Osorio. Su producto Biotest es una prueba 100% biológica, de fácil uso y portátil, creado para entregar una medida directa del potencial de extracción de cobre en procesos de biolixiviación y que permitirá a planificadores y controladores del proceso ajustar variables de operación que maximicen los resultados económicos de la explotación del yacimiento.
FreshTech, de Felipe Gutiérrez y Cristian Yánquez, que consiste en una maquina de peso fijo que sirve para embalar uvas en punnets, embalaje que permite vender a un precio superior que con bolsa o saco tradicional. La máquina permite tener punnets del peso requerido de forma fácil y rápida.
Focal MO, de los inventores Héctor Carrasco, Francisco Cereceda, Gabriel Cereceda y Manuel Olivares. Focal Microwave Extraction consiste en un dispositivo para la extracción de compuestos químicos orgánicos con propiedades tóxicas, como los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos y Bifenilos Policlorados.
Pluteus de Susana Labra; consistente en un aparato que se instala en el mar denominado jaula-cultivo, el cual permite el cultivo de erizos o abalones y la captación de larvas de erizo; reduciendo los costos y aumentando las probabilidades de producir una mayor cosecha de ejemplares comerciales.
El premio consiste en $25.000.000 para cada uno de los equipos, con lo cual pueden seguir un proceso nacional e internacional de protección de la propiedad industrial.
La ceremonia contó con la participación del gerente de la incubadora, ingenieros de proyectos y funcionarios del 3IE, académicos de la USM y los ganadores y familiares del Concurso Tecnología y Negocios.
René Villegas, Gerente de la Incubadora 3IE, señaló que, este concurso es una instancia para fomentar la propiedad industrial en Chile, valiéndose del conocimiento de investigadores nacionales, quienes con su capacidad pueden alcanzar grandes logros. A su vez los felicitó por su aplicación, compromiso, responsabilidad y sobre todo, por confiar en el 3IE y fomentar el patentamiento en nuestro país, a través de sus creaciones.
Al igual que en sus versiones anteriores, el concurso enfocado al fomento del patentamiento, propiedad industrial y emprendimiento empresarial, recibió más de 70 postulaciones, concernientes a alrededor de 150 participantes.
En esta ocasión participaron profesionales e inventores, además de alumnos de la USM, memoristas, académicos e investigadores, de varias carreras y grado de la Casa Central y de las Sedes de la universidad, de forma individual o en equipos, donde también concursaron personas de otras instituciones.
El concurso Tecnología y Negocios forma parte de los esfuerzos del Programa Bicentenario en Ciencia y Tecnología (PBCT) de Conicyt, por apoyar y fomentar procesos de patentamiento en el país.