Compaq América Latina anunció la semana pasada que sus ventas a través de Internet en ese continente crecieron 117% durante el cuarto trimestre de 1999, con relación a las ventas registradas el trimestre anterior.
De igual modo, los datos derivados de un estudio realizado por la empresa de investigación de mercado internacional IDC (International Data Corporation), revelaron que la participación de Compaq en ventas de computadoras por Internet paso del 11.5 por ciento en el tercer trimestre de 1999 al 21.5 por ciento en el cuarto trimestre del mismo año. Con esto, Compaq vende en América Latina dos veces más computadoras a través de Internet que su competidor más cercano.
En países como Argentina, Chile y México la participación de mercado de Compaq excede el 60 por ciento del total del mercado. Las ventas realizadas a través de los eStores que Compaq tiene en siete países de América Latina, se han visto impulsadas por la estrategia de la empresa de dar al cliente la mejor solución para compras en línea incluyendo tiendas especialmente diseñadas para cada país, precios cotizados en la moneda local, manejo de inventarios locales, la posibilidad de cerrar las transacciones totalmente en línea , la máxima seguridad a través de sistemas de alta tecnología de encriptación de la información y la presentación de identificación al momento de entrega del producto.
El crecimiento del cuarto trimestre muestra que contar con tiendas locales (eStores) en cada país, responder a los diferentes mecanismos de pago requeridos y a las diferencias de lenguaje, aunado a un tiempo de entrega promedio de tres días hábiles sigue marcando una diferencia competitiva importante para los latinoamericanos a la hora de decidir la forma de adquirir sus productos, dijo Roberto Moctezuma, Director de eCommerce de Compaq para América Latina.
Señaló que también se dará paso a las subastas en línea y al crecimiento en la oferta de productos en las eStores. El panorama es aún más optimista si se toma en cuenta que, de acuerdo con numerosos análisis del mercado el crecimiento de Internet en América Latina es cuatro veces mayor al promedio del mundo.