Compaq fabricará supercomputadora

Sandia National Laboratories, Celera Genomics (CRA) y Compaq firmaron un acuerdo para crear una supercomputadora lo suficientemente potente como para resolver los problemas más complicados en toda la ciencia: la función de todas las células humanas.

La supercomputadora, la cual será creada por Compaq usando la experiencia con algoritmos de Sandia y de Celera, será 30 veces más veloz que la más rápida computadora existente hasta ahora en el mundo. Las compañías esperan crear una supercomputadora que pueda procesar 100 billones de operaciones por segundo.

De acuerdo a los expertos, el borrador de trabajo del mapa del genoma humano proporcionaría a los científicos la base biológica de la vida humana. El mapa completo anunciaría una medicina revolucionaria, dando a los médicos el material que necesitan para predecir, prevenir y hasta tratar las enfermedades.

El cuerpo humano está compuesto por 100 billones de células, que incluyen aproximadamente 100.000 genes y un número incluso mayor de proteínas. Determinar y sistematizar la interacción entre tales componentes es un colosal trabajo que sólo puede ser procesado por una supercomputadora con una pasmosa capacidad de cálculo.

Las entidades participantes en la iniciativa destacan que esta constituye más bien un acuerdo de cooperación científica que un proyecto de co-financiamiento.

De igual modo, recalcaron que no aspiran a competir con el proyecto Blue Gene de IBM, toda vez que este se concentra en el análisis de las proteínas. Por tal razón, se señaló, ambas iniciativas podrían complementarse entre si.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022