Compañías TI, incapaces de medir y gestionar su deuda TI

Según diferentes informes, para frenar su deuda de TI, las organizaciones y departamentos de TI deben gestionar mejor su Portfolio de Aplicaciones y conocer el volumen real de las inversiones en mainframe.

El 46% de los principales actores de TI, desde empresas del sector hasta los departamentos de sistemas de otros sectores, afirman que no saben el valor de su deuda TI, desconocimiento que aumenta el riesgo de su negocio. La deuda de TI se define como el coste de ‘limpiar’ los atrasos de mantenimiento para tener el portfolio de aplicaciones de la compañía completamente actualizado. Estos resultados forman parte del estudio “Mainframe Transformation: the Elephant in the Room”, un informe independiente y global llevado a cabo por la consultora Vanson Bourne y encargado por Micro Focus (LSE:MCRO.L), proveedor de aplicaciones de modernización, testing y soluciones de gestión.

590 CIOs y directores TI de todo el mundo fueron encuestados y estimaron que, de media, su deuda de TI ascendía a 10.9 millones de dólares, de los cuales 8.5 millones de dólares se atribuyeron a las aplicaciones mainframe. También vaticinaron que la cantidad crecería un 9% durante los próximos cinco años.

Gartner estima que la deuda de TI total de todas las compañías superará el billón de dólares en los próximos cinco años. En su informe 2012 Planning Guide: Application Delivery Strategies, Gartner recomienda a los líderes del sector que empiecen un programa técnico para gestionar la deuda y poder entender y hacer frente a este problema. Sin embargo, el 44% de los participantes del estudio reconocieron no tener ningún proceso estructurado para medir y gestionar su deuda a día de hoy, o que ni siquiera sabían si lo tenían. Y el 45% de los que no tienen proceso tampoco tienen pensado implementar ninguno.

Los usuarios de mainframe no revisan sus aplicaciones

A pesar de admitir su deuda, el 87% de los encuestados en el informe de Micro Focus confirmaron que tienen un proceso de revisión estructurada y estrategias para su portfolio de aplicaciones, que revisan cada cuatro meses de media. Sin embargo, más de la mitad (57%) admitió no tener una visión clara de los detalles. Por ejemplo:

• Uno de cada veinte confesó que su portfolio de aplicaciones era un “lío de confusiones”.
• Casi un quinto (18%) dijo que tenían aplicaciones que no sabían cómo actualizar y no se atrevían a tocar.
• Otro 18% confirmó que tenían aplicaciones redundantes que consumen recursos MIPS sin la capacidad para identificarlas y retirarlas.
• El 15% afirmó que la actividad de fusión y adquisición había creado un panorama muy confuso de las aplicaciones que tenían.

“Los resultados del informe muestran que las organizaciones TI están apostando más por hacer ajustes en la revisión de sus aplicaciones y actualizaciones que en instalar nuevos equipos”, declara Stuart McGill, Chief Technology Officer de Micro Focus. “Con este enfoque, es improbable que se cree un portfolio de aplicaciones capaces de llevar a cabo la ejecución impecable de servicios operacionales que cumplan con las necesidades del negocio cada minuto, cada día. En esta década, las compañías TI tendrán que transformarse de compañías obsesionadas con los proyectos a compañías obsesionadas por sus activos, especialmente si quieren sacar el máximo partido al 27% del presupuesto anual, que se destina a este departamento”.

Según McGill: “La gestión del portfolio de aplicaciones debe ser una obligación. El reto es conseguir un rápido retorno de la inversión, el retorno de la inversión es algo a tener en cuenta a medio o largo plazo. La mayoría de los encuestados no están de acuerdo con esto – prefieren medidas cortoplacistas”.

El rompecabezas de la modernización de aplicaciones
Con el entendimiento del portfolio de aplicaciones viene el rompecabezas de la modernización. El estudio global de Micro Focus, pone de manifiesto la necesidad de nuevas funcionalidades para las actuales aplicaciones mainframe:
• El 46% de los encuestados revelaron que preferirían desarrollar aún más el código.
• Un 41% reemplazaría la aplicación por un pack comercial.
• De los que se decantarían por el pack comercial, un 56% considera que sería más fácil de implementar que otras alternativas, un 32% cree que sería menos arriesgado, otro 30% vería un resultado en la reducción de costes y un 33% citó problemas con la disponibilidad del mainframe y habilidades COBOL.

Al contrario del pensamiento general acerca de los packs comerciales, el informe independiente de Standish Group, Modernization: Clearing a Pathway to Success, ofrece una visión objetiva de la diferencia en el riesgo, coste y retorno de la inversión entre adquisición de estos packs y la modernización de aplicaciones. El estudio concluyó que la modernización de aplicaciones tenía más probabilidades (53%) de llevarse a cabo en el tiempo y presupuesto fijados. Los packs comerciales, sin embargo, sólo tienen un 30% de éxito al reemplazar la aplicación y un 4% al reescribirla a partir de cero utilizando las últimas herramientas y técnicas.

Planes de modernización de aplicaciones

Otros datos del estudio llevado a cabo por Micro Focus revelan que:

• El 14% confirma que ha empezado a extender el acceso a las aplicaciones modernizadas de mainframe a través de dispositivos móviles. Además, un 49% planea llevar a cabo esta estrategia en los próximos doce meses.
• Un 16% ha comenzado a mover sus aplicaciones mainframe a la nube y un 42% hará lo propio durante el próximo año.

En total, un 87% de los encuestados declaran que planean modernizar al menos una aplicación clave en los próximos doce meses. En orden de prioridad, han incluido las aplicaciones de Recursos Humanos, Gestión de Procesos de Negocio, Gestión de Proyectos y Portfolio, Gestión de Atención al Cliente, Finanzas y Contabilidad, y Planificación de Recursos de la Compañía. Los tres factores más importantes en la modernización de aplicaciones hardware son la reducción de costes de licencia y hardware, el incremento de la fiabilidad, productividad y rapidez de operaciones, y el soporte de los sistemas TI para la innovación futura y el crecimiento del negocio.

Cuando se preguntó sobre el porcentaje de personal de sistemas responsable de mainframe y aplicaciones que llegaría a la jubilación en los próximos cinco años, los líderes de TI sitúan la cifra en un 11%.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022