¿Cómo se nombran los virus informáticos?

Al igual que ocurre con el descubrimiento de nuevas estrellas y constelaciones, los descubridores de nuevos códigos malignos deben también bautizar sus hallazgos.

El virus Brain, detectado en 1986, es el virus informático más antiguo del mundo. Desde entonces, los investigadores y compañías de seguridad han debido bautizar miles de nuevos códigos.

Hay, por ejemplo, una serie de virus con distintos significados y alusiones: Blaster, Chernobyl, Code Red, Hybris, Goner, Slapper y Slammer.

Algunos nombres son “tiernos”, como: Pretty Park, Birthday, Happy Monday, Smile, New Love y Teddy Bear.

Otros virus apelan a los sentimientos e intereses personales de algunas personas: FunLove, Love Letter, DeepThroat, NakedWife y Paradise.

Otros virus hacen referencia a su autor: Annoying, Brat, Coma, Faker, Glitch, SadHound, Slacker, Small, TheThing y Yo Momma.

También hay nombres que no despiertan asociaciones inmediatas: Klez, Nimda (”admin” escrito al revés), Welyah, Yaha.

Refiriéndose al tema, Chris Belthoff, empleado de la compañía de seguridad informática Sophos, señala que “Algunas veces resulta muy evidente cual ha de ser el nombre del virus, ya sea por ser similar a un virus existente, o porque existe un mensaje en el código, que sirve de referencia para el nombre”.

El experto continúa señalando que “En otras ocasiones, los analistas han de encontrar inspiración en otros lugares. Recuerdo bien un virus, que fue nombrado en honor de una comida. El virus, descubierto en 1996, fue bautizado WM/Lunch”.

Los investigadores y expertos tienen además una serie de restricciones autoimpuestas respecto al nombre de los virus. Por ejemplo, prefieren no hacer alusiones a personas o empresas. Así, virus como por ejemplo “Anna Kournikova”, ”Britney Spears”, ”Shakira”, ”Catherine Zeta-Jones”, y
”Julia Roberts”, son conocidos con nombres como VBS/SST, VBS.VBSWG.AQ, W32/lgloo-15 y W32/MyLife-M, respectivamente.

Ilustración: Catherina Zeta-Jones, una de varias famosas que ha inspirado a un escritor de virus.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022