Comienza Andicom 2007

Con la participación de cerca de 3.000 ejecutivos del sector de telecomunicaciones, 100 empresas representantes de los diferentes continentes, destacados conferencistas académicos, la realización de la primera rueda de negocios, la generación de espacios de debates sobre temáticas relevantes, y la experiencia de Corea del Sur como País Invitado en el desarrollo tecnológico.

Durante tres días, el Centro de Convenciones Cartagena de Indias será el epicentro de la cita académica y de negocios más importante de Latinoamérica en las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC: Andicom 2007, evento organizado por el Centro de Investigación de las Telecomunicaciones CINTEL.

Tal y como lo señala su Director, Manuel Martínez Niño, Andicom se ha constituido en la cita tradicional de las telecomunicaciones de la región y desde 1995 ha llevado a Cartagena más de 15.000 visitantes de los cinco continentes.

La ceremonia oficial de instalación contará con la asistencia de Kang, Dai Young, Deputy Minister of Korea; y el Ministro de Comunicaciones encargado de Colombia, Daniel Medina Velandia. Estarán acompañados por Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de CINTEL, Guido Song, Embajador de Corea en Colombia; Kim, Chang Kon, Presidente del NIA; Suk, Ho-Ick, Presidente de KISDI; Lorenzo Villegas, Director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones de Colombia –CRT-, Ricardo Galán, director de la Comisión Nacional de Televisión, y autoridades militares y civiles.

En esta oportunidad, el foro académico de Andicom 2007, cuya temática central es “Por una sociedad digitalmente incluida”, contará con paneles y conferencias sobre el aporte de las TIC en los Objetivos del Milenio, en la salud y en la educación, así como el futuro de los negocios en la nueva era de las comunicaciones, la normatividad y regulación del sector en Latinoamérica, Televisión Digital y el Salto hacia una verdadera banda ancha, entre otros temas.

La muestra comercial tiene la participación de cerca de 100 empresas, de las cuales el 40% son nuevas y representan a países como Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Argentina, China, Suecia, República Checa, Finlandia, Alemania y España.

Por primera vez en el marco de Andicom se realizará una Rueda de Negocios. Este es un espacio dispuesto para intercambiar información e identificar oportunidades de negocio por parte de las empresas participantes en este evento. Es así como el jueves 25 de octubre, en el Salón Pegasos, en Andicom se realizarán encuentros entre potenciales demandantes (compradores) y oferentes (empresas vinculadas comercialmente a Andicom) para concretar negocios para el corto, mediano y largo plazo. Para este espacio se han concretado 100 encuentros entre las empresas demandantes y las oferentes.

Así mismo, por primera vez se realizarán el jueves almuerzos temáticos sobre TIC en salud y educación, Televisión Digital y redes de Próxima Generación (NGN).

El acto de clausura estará a cargo del Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien con su participación cerrará la versión 2007 de Andicom y le dará la bienvenida a Andicom 2008.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022