Comercio-e crece en México

Aunque la penetración de Internet en México es tan sólo del 2 por ciento, en el contexto latinoamericano el país se encuentra en el segundo lugar en compras en línea, después de Brasil, según Júpiter Research.

Un estudio realizado por Greenfield encontró que entre aquellos mexicanos conectados a la red, comprar es su pasatiempo favorito. El estudio mostró que el 36 por ciento de los 2,183 encuestados había comprado artículos en línea en los últimos 90 días.

El estudio también encontró que los mexicanos se sienten más seguros dando su información sobre tarjetas de crédito en línea que por teléfono o vía correo electrónico.

Otro estudio destacó que las compañías con el tráfico más alto en México, no son mexicanas. De acuerdo al estudio, Amazon registró el número más alto de visitas únicas, seguido por Bonzi.com y McAfee.com. En tanto que Submarino.com, sitio latinoamericano similar a Amazon, apareció en el noveno lugar.

Todo parece indicar que la situación de Internet en dicho país mejorará, de hecho, Júpiter estima que el gasto en línea en México se incremente a 1.5 mil millones en 2005, lo cual contrasta con los $174 millones esperados este año.

En el estudio se recalca además que los poderes ejecutivo y legislativo de México consideran que el comercio electrónico tiene la mayor relevancia para el futuro económico del país, por lo que han aprobado leyes que dan a las compras hechas vía Internet el carácter de contratos vinculantes. Anteriormente, tales órdenes requerían de una firma escrita para ser válidos.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022