Comentario: Entonces, ¿no se romperá la burbuja?

Durante los últimos dos años, los analistas bursátiles y otros comentaristas (incluido este diario, ver ¿Traerá Internet una nueva fiebre del oro? ), han expresado preocupación debido a la apreciación exagerada de las acciones de las compañías del rubro Internet. En tal sentido, se ha metaforizado con una burbuja de jabón que tarde o temprano ha de estallar.

Sin embargo, a pesar de que la inseguridad está lejos de desaparecer, hay otros observadores que afirman que las nuevas tecnologías están aportando nuevos valores a la red, modificando así aspectos importantes del sistema capitalista.

Con ello, queda la impresión de que el entusiasmo que genera una red global abierta para todos, no sólo ha dado fuerza a un optimismo bursátil que pareciera no tener fin, sino también ha cristalizado en forma de indicadores económicos concretos, de esos que inciden directamente en el Producto Interno Bruto de los países. En tal sentido, se observa el surgimiento de un sistema sólido, que tolerará contratiempos y que no sucumbirá en un catastrófico ”crack” global.

Hace algunos días citábamos un informe elaborado por la Universidad de Texas, EEUU, según el cual el comercio electrónico y las actividades económicas relacionadas con Internet representaron más de 300 mil millones de dólares de la economía de ese país en 1998. El informe señalaba además que el sector informático dio empleo a más de 1.200.000 estadounidenses durante el año pasado, a la vez que las inversiones en infraestructuras en la red bordearon los 114 mil millones de dólares, y los usuarios de Internet destinaron 102 mil millones de dólares para la compra y venta de productos y servicios.

Entonces, cada vez parece cobrar mayor fuerza el hecho de que Internet está estableciendo patrones de comercio que ahorrarán fuertes sumas tanto a vendedores como a consumidores, aumentando así la prosperidad general.

Esperemos que así sea, y que los beneficios del comercio electrónico y del nuevo orden económico que impone la era digital se hagan sentir pronto en toda América Latina.

Héctor Pizarro
Director
DiarioTi.com


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022