Los tres temas principales que se han dado a conocer y se han debatido son:
Nuevas estrategias y soluciones en la Gestión de la Fuerza del Trabajo (Workforce Management) y la Optimización Automática de Procesos, propuestas por Robert Shapiro. No es suficiente automatizar e integrar los procesos y recursos empresariales, sino que es fundamental cerrar compeltamente el ciclo de mejora continua. La gestión y optimización de los recursos y los roles, y la planificación acertada de los mismos, es clave para que las organizaciones le saquen el mayor partido al BPM Business Process Management.
El avance de los estándares de modelización y diseño BPM, BPMN (Business Process Modeling Notation),hacia la nueva versión 2.0, y del XPDL (XML Process Definition Language), para la portabilidad de los procesos entre distintas soluciones.
El Método BPM:RAD (Rapid Analysis and Design), como método clave para la gestión del cambio BPM en las organizaciones. Este método, exclusivo del Club BPM, permite modelizar y diseñar procesos, datos y especificaciones BPM y arquitecturas empresariales de manera totalmente colaborativa en equipo, y a más de un 50% de productividad.
Además, el Club BPM ha alcanzado un acuerdo de colaboración con D. Robert Shapiro, para la difusión, promoción y enseñanza de la Gestión de la Fuerza del Trabajo (Workforce Management), la Optimización Automática de Procesos, y los estándares BPMN y XPDL, tanto en España como en Latinoamérica.
Fuente: Club BPM