Cisco optimiza su arquitectura para el Data Center

Cisco, líder mundial en redes para Internet, ha optimizado su arquitectura para el Data Center con nuevos productos y servicios que permiten acelerar la innovación, incrementar el valor de negocio y soportar nuevos modelos empresariales como la virtualización desktop y los entornos cloud públicos y privados.

En este sentido, la compañía ha presentado Unified Network Services (Servicios de Red Unificados), una aproximación que facilita el despliegue de distintos servicios de red en cualquier formato y entorno. También se ha mejorado la plataforma Unified Fabric y Unified Computing, proporcionando así a las empresas una mayor simplicidad y flexibilidad de implementación y reducción de costes.

El anuncio se completa con nuevos servicios profesionales que ayudan a los partners y a los clientes a obtener todo el valor de sus inversiones en la plataforma Cisco Data Center Business Advantage.

Juntos, Unified Network Services, Unified Computing y Unified Fabric conforman las bases de una arquitectura integrada -Cisco Data Center Business Advantage- diseñada para optimizar la eficiencia y agilidad tanto de los entornos tradicionales como de los centros de datos virtualizados.

Esta innovadora aproximación permite a los usuarios apoyarse en sus inversiones de TI para incrementar los ingresos acelerando el despliegue de nuevos servicios, mejorando la rentabilidad y adoptando innovadores modelos de TI y de negocio.

Cisco Unified Network Services

Cisco Unified Network Services facilita el despliegue de completos servicios tanto en entornos físicos como virtuales y ofrece una mayor flexibilidad y capacidad de elección, proporcionando un sólido método de aprovisionamiento basado en políticas, una mayor simplicidad en las operaciones y la necesaria portabilidad de procesos entre los entornos de red, computación y cloud computing. Entre las primeras innovaciones que aporta Unified Network Services se encuentran:

Cisco Virtual Security Gateway (VSG),un appliance virtualdiseñado para proporcionar políticas de seguridad en entornos de máquinas virtuales dentro y a través de las redesVLAN (Virtual LAN), y facilitar la compartición de recursos de computación en el data center. La solución comprende los requisitos clave de seguridad y cumplimiento con las regulaciones para centros de datos virtualizados y entornos cloud multi-usuario, proporcionando un control basado en políticas más granulares y la monitorización de las actividades en función del entorno de máquinas virtuales. Cisco Virtual Security Gateway se implementa como software sobre el equipo Nexus 1000V, aportando así una mayor simplicidad y flexibilidad en las operaciones, un mayor rendimiento y una gestión centralizada.

Cisco virtual Wide Area Application Services (vWAAS). Estos servicios de aplicaciones para redes de área extensa se despliegan a través de un appliancevirtual que corre sobre el hypervisor VMware ESX/ESXi y la plataforma Cisco Unified Computing System. Se trata de la primera solución de optimización WAN preparada para entornos cloud capaz de acelerar la distribución de aplicaciones desde infraestructuras cloud privadas y privadas virtuales, garantizando una óptima experiencia para los usuarios finales. La solución vWAAS permite a los proveedores cloud ofrecer una rápida entrega de servicios de optimización WAN a partir de una configuración de red mínima, reduciendo a su vez los costes y los riesgos que supone migrar hacia entornos ‘en la nube’ privados y privados virtuales.
Nuevo switch Nexus 5500: mayor rendimiento y escalabilidad

Como pieza clave para los centros de datos tradicionales y para los data center virtualizados, Cisco Unified Fabric permite unificar la red, el almacenamiento y el sistema operativo con el fin de proporcionar de forma transparente la convergencia, escalabilidad e inteligencia necesarias para reducir el coste total de propiedad y acelerar el retorno de la inversión. Las innovaciones incluyen:

El nuevo switch Cisco Nexus 5500 duplica la densidad de puertos en el mismo espacio para reducir los costes, incrementa la flexibilidad de adopción a través de la tecnología Unified Port (cualquier puerto puede configurarse como Ethernet o como Fibre Channel) y aumenta la escalabilidad mediante el soporte de Layer 3 y FabricPath.

Combinado con el dispositivo Nexus 5000, el nuevo Cisco Nexus Fabric Extender 2224TP proporciona opciones alternativas de implementación para aquellos clientes que cuentan con una baja densidad de servidores por rack. Cisco Nexus 2248TP puede también integrarse con el switch Nexus 7000, facilitando así una conectividad ampliada de 100 Mb /1 Gb y una gestión simplificada.

El nuevo chasis Catalyst 6513-E y el software Catalyst 4900 protegen la inversión y aportan un soporte continuado tanto para centros de datos tradicionales como virtualizados.
Nuevo equipo compacto Unified Computing System

La plataforma Cisco Unified Computing unifica la red, el acceso al almacenamiento, los recursos de computación y la virtualización en un mismo equipo modular con gestión integrada que facilita la movilidad de los trabajadores, una escalabilidad de los recursos optimizada y simplicidad en las operaciones. En combinación con Cisco Unified Fabric y Unified Network Services, la plataforma Unified Computing constituye un pilar esencial de la estrategia Data Center Business Advantage de Cisco.

El porfolio Unified Computing System se amplía ahora con el lanzamiento de UCS B230 Blade Server, que incrementa la memoria, el rendimiento y la densidad en un diseño compacto la mitad de ancho que un servidor blade convencional.
El nuevo blade reduce los costes de licencia y operativos, minimiza el consumo energético y ocupa menos espacio en el centro de datos.

Los últimos tests de rendimiento han otorgado a la plataforma Cisco Unified Computing System nueve records mundiales, incluyendo dos benchmarks realizados con el equipo UCS B230 Blade Server.

Como señala Luis Palacios, director de Desarrollo de Negocio para Data Center y Virtualización en la región Mediterránea de Cisco, “desde que Cisco lanzó al mercado su propuesta Unified Computing System hace un año, más de 1.700 clientes han apostado por adoptar la plataforma a escala global. UCS se ha convertido rápidamente en la plataforma preferida para las aplicaciones críticas de negocio, de forma que más de 40 proveedores de software independientes (ISVs) están participando activamente en el desarrollo del sistema, que ya soporta decenas de miles de aplicaciones”.

Nuevos servicios profesionales y técnicos

Cisco ha anunciado una suite con nuevas capacidades y servicios que ayudan a los clientes a obtener el máximo valor de sus inversiones en la plataforma Cisco Data Center Business Advantage al acelerar el tiempo de despliegue y reducir los riesgos.

Los nuevos servicios de virtualización para entornos desktop (Cisco Desktop Virtualization Services) permiten a las empresas diseñar y soportar una infraestructura de desktop virtual altamente segura y escalable.

El porfolio Cisco Unified Computing Services ha sido optimizado para incrementar el rendimiento de las aplicaciones y mejorar la gestión operativa en las nuevas tecnologías de Cisco. Nexus, WAAS y los Servicios de Optimización de Cisco se han mejorado para incluir Tests de Rendimiento y Validación.

“La nueva oferta Cisco Unified Network Services y las novedades de los portfolios Unified Fabric y Unified Computing” -añade el responsable de Cisco- “demuestran nuestra capacidad para proporcionar soluciones capaces de responder a las cambiantes necesidades de los modernos centros de datos. A través de la arquitectura Cisco Data Center Business Advantage, seguimos acercando la innovación a las empresas para que puedan afrontar los nuevos retos de las TI e incrementar su valor de negocio”.

Acerca de Cisco

Cisco (NASDAQ:CSCO) es el líder mundial de redes para Internet que transforma el modo en el que las personas se conectan, comunican y colaboran. La compañía celebra este año su 25º Aniversario de innovación tecnológica, excelencia operacional y responsabilidad social corporativa. Más información sobre Cisco en www.cisco.com o www.cisco.es


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022