Cisco anuncia Plataforma Nexus 7000 Series

La compañía da a conocer su Data Center 3.0 con plataforma de próxima generación para Centros de Datos de misión crítica.

Cisco anunció una innovadora familia de plataformas de switching para centro de datos. Se trata de Cisco Nexus Series, y fue diseñada para satisfacer las demandas de los clientes referentes a la próxima generación de centros de datos de misión crítica.

A medida que se produce la transición de los centros de datos hacia un modelo más centrado en los servicios, la red juega un papel fundamental en la orquestación virtual de los recursos de IT y en la ampliación del volumen de trabajo.

El nuevo Cisco Nexus 7000 Series fue diseñado pensando en este tipo de entornos, ofreciendo la parte de infraestructura de la visión de Cisco del Centro de Datos 3.0.

Dicha plataforma para centros de datos incluye innovaciones tanto de hardware como de software, como:

Cisco Nexus 7000 Series, la plataforma modelo para centros de datos de tipo switching combinando Ethernet, IP y capacidad de almacenamiento a través de una red unificada.

Arquitectura Cisco Trusted Security (TrustSec).

Un avanzado sistema operativo – Cisco Nexus Operating System, NX-OS, y el Cisco Data Center Network Manager, también de Cisco.

Presentación de Nexus 7000 Series: diseñada para Centros de Datos.

La nueva plataforma dada a conocer hoy por Cisco es el miembro principal de la Familia Nexus, la primera dentro de un grupo de productos para centros de datos de clase switching.

Nexus 7000 es una plataforma modular altamente escalable que entrega hasta 15 terabits por segundo de capacidad de switching en un solo chasis, soportando Ethernet de hasta 512 10 gigabits por segundo (Gbps), y una oferta futura de Ethernet 40 y 100 Gbps.

Su arquitectura de tejido unificado combina Ethernet y capacidades de almacenamiento dentro de única plataforma, diseñada para proporcionar a todos los servidores acceso a todos los recursos de red y de almacenamiento. Esto permite la consolidación y la virtualización de los centros de datos. Los componentes clave de la arquitectura de tejido unificado incluyen interfases I / O y Canal de Fibra unificados sobre soporte Ethernet, a ser distribuidos en el futuro.

Nexus 7000 ha sido diseñado específicamente para el centro de datos con un mejor flujo de aire, gestión integrada de cable, y una plataforma de arquitectura elástica.

Los planos de datos están totalmente distribuidos y, unidos al sistema operativo Cisco NX-OS, permiten actualizaciones de servicio sin que los sistemas de producción sufran ninguna interrupción de tiempo. Esto proporciona un diseño que reduce las tareas administrativas y simplifica la operación de sistemas complejos.

La construcción de centros de datos sobre la base de un tejido unificado elimina la necesidad de almacenamiento paralelo y de redes computacionales, reduciendo el número de interfases de servidor y disminuyendo significativamente la infraestructura necesaria para cableado y switching.

Un tejido unificado también permite a los clientes pasar a un servidor de factor de forma de mayor densidad, y aumentar la producción de flujo de trabajo IT en cada centro de datos. Combinado con la virtualización, esta nueva tecnología ayudará a los clientes a construir centros de datos más eficientes y sostenibles, maximizando el volumen de trabajo IT en cada instalación y logrando un mayor ahorro general de energía que la que normalmente consumen las redes.

La arquitectura Nexus 7000 está diseñada en torno a este tejido unificado sin pérdidas ni disipación, capaz al mismo tiempo de transportar almacenamiento, Ethernet y tráfico IP. El tejido escala rendimiento de manera lineal con cada módulo de tejido y está particionado lógicamente para obtener tráfico de tipo tanto unicast (unidifusión) como multicast (multidifusión) realmente eficientes, lo que lo hace ideal para el mercado de datos de video, así como también para aplicaciones de colaboración.

Microsoft está actualmente realizando rigurosas pruebas de laboratorio del Nexus 7000 Series para corroborar tanto su seguridad como su capacidad de administración y de desempeño.

”Valoramos los procesos modulares del sistema operativo Cisco Nexus, diseñado para resolver los problemas en tiempo real y sin impactar el tráfico de la producción, así como también sus características para centros de datos de clase de alta disponibilidad y el soporte de tejido unificado”, dijo Debra Chrapaty, Vicepresidente Corporativo, Fundación Global Services, de Microsoft.

En el corazón del Nexus 7000 Series se ubica el software NX-OS, creado para maximizar la resiliencia o elasticidad de los centros de datos y para consolidar redes dispares. NX-OS combina lo mejor de SAN-OS de Cisco, switching de Capa 2, protocolos de routing de Capa 3, y capacidades avanzadas de virtualización dentro de un sistema operativo confiable con la interfase IOS de Cisco.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022