La rápida evolución de la industria de la movilidad, no sólo en cuanto a productos, sino también en cuanto a servicios ha provocado un crecimiento exponencial de la importancia de las aplicaciones móviles como nueva forma de comunicación y de negocio. Al mismo tiempo, este despegue ha supuesto un cambio en la infraestructura tecnológica de las empresas. Por estos motivos, según en la Escuela de Formación Profesional en Nuevas Tecnologías, CICEmpresas, existe un incremento significativo en la demanda de formación en desarrollo de Aplicaciones Móviles.
Los profesionales dentro del área de desarrollo, en concreto los diseñadores y programadores, están adquiriendo cada día más importancia para las compañías. Además, el mercado TI está en constante cambio, lo que exige trabajadores constantemente actualizados. Empresas de todos los tamaños y sectores, sobre todo las que tienen su core de negocio en las nuevas tecnologías se han dado cuenta que el conocimiento sobre las aplicaciones móviles es el resultado de su adaptación a la movilidad, y por ello, invierten en formación a medida para sus propios empleados – explica Rosa Quiñones, sales manager de CICEmpresas. Tanto los trabajadores como los clientes de una compañía de sectores como la banca, cada vez más necesitan acceder a la información a través de tabletas, smartphones y otros dispositivos móviles. Para ello deben tener sus portales y páginas web adaptadas. Las organizaciones se están dando cuenta que al no tener accesibles sus datos de una forma fácil y rápida, están perdiendo oportunidades frente a otras que sí lo están y que por el contrario están percibiendo un crecimiento de usuarios y clientes, añade Quiñones.
Tradicionalmente, las actividades que se desarrollaban para las áreas del diseño o la programación se subcontrataban a terceros, este hecho suponía un desembolso importante para las empresas. Según Quiñones, hasta hace poco este tipo de servicios estaban externalizados, por lo que cuando se tenía que hacer cualquier modificación o cambio, tenían que pagar otra vez. Por estos motivos, resulta más rentable disponer de un equipo formado internamente y que además conozca perfectamente las necesidades reales del negocio. Desde la escuela se busca que el alumno no sólo consiga que desarrolle una aplicación sino que también vaya en consonancia con la imagen de la empresa.
La formación en aplicaciones móviles es continua ya que la presencia de una empresa en la red se tiene que actualizar constantemente según avancen las tecnologías y de esta manera aportar un valor añadido y diferencial al cliente frente a la competencia como son la comodidad y adaptabilidad. Para cumplir este objetivo, CICEmpresas dispone de una amplia oferta de cursos a medida y que se adaptan según las necesidades y requerimientos de cada empresa. Los cursos van desde posibilitar que una web sea visible a través de cualquier dispositivo móvil hasta formación más compleja que engloba el desarrollo de aplicaciones de negocio de e-commerce destinadas a captar clientes exclusivamente mediante dispositivos móviles.
Referente a los diferentes sistemas operativos que existen en el mercado, Rosa Quiñones explica que cuando las empresas demandan un curso de desarrollo de aplicaciones móviles para sus empleados, no diferencian entre Apple, Android o Windows Phone sino que piden una educación multiplataforma ya que su objetivo principal es llegar al máximo de usuarios posible.