Cada día hay más cibercriminales, más sofisticados en su diseño de sistemas y más rápidos en su actuación que los propios productores y que los sistemas de protección. No podemos hacer nada más que sobrevivir y aplicar más regulación, así de rotundo se ha mostrado Bruce Schneier, uno de los mayores expertos en seguridad de la información y criptografía del mundo.
El valor económico de la información para las empresas; la importancia de los sistemas por encima de la propia información; la falta de control y protección por parte del usuario; el aumento de la complejidad de los sistemas con el mayor riesgo que ello supone; la incapacidad de las empresas y autoridades para proteger los servidores, así como la necesidad de una mayor regulación y una aplicación de nuevos modelos económicos en el sector de las TIC son las otras claves de futuro que ha apuntado Schneier durante la II Jornada Internacional de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain, bajo el título Seguridad de la Información: una cuestión de Responsabilidad Social Corporativa.
Con respecto a los aspectos económicos de las TIC, Schneier ha resaltado el creciente valor de las redes sociales (network); así como la necesidad de que los proveedores no trasladen al usuario el coste de productos insuficientemente probados. Destaca asimismo que aumentar la regulación al respecto es otra de las fórmulas que, junto a los signos de garantía del producto, marcarán las tendencias del sector en el futuro.