Chip de IBM mejorará la seguridad

El martes, la denominada Alianza TCP (Trusted Computing Platform), grupo industrial que representa a 145 compañías tecnológicas, lanzó una especificación para hacer más seguros los datos informáticos. El grupo incluye a Compaq, Hewlett-Packard, IBM, Microsoft e Intel, entre otros.

IBM desarrolló la tecnología de seguridad básica adoptada por la Alianza TCP. En septiembre de 1999, la compañía empezó a vender chips de seguridad de 256 bit en sus PCs. La tecnología se desarrolló dentro del marco dispuesto por TCP.

Según se informó, las compañías que usen la especificación adoptarán una combinación de enfoque de seguridad hardware-software, incluyendo un chip de seguridad que encripta datos. El chip de seguridad, un componente integral de la especificación, reside en una tarjeta principal de la computadora.

A juicio de expertos, las nuevas especificaciones representan índices de seguridad aún mayores que el software, a la vez que el chip de IBM supera a todos los existentes. El mecanismo de seguridad usa el método de cifrado publickey, comúnmente usado para crear firmas digitales. Ambas claves son requeridas para abrir un documento cifrado o autentificar una firma digital.

”Esto permite a los clientes almacenar las claves públicas y privadas, y además les permite hacer todo el cifrado y descifrado, tales como firmar correos electrónicos, en el ambiente protegido del chip”, señaló un experto en chips de seguridad de IBM.

Se espera que el chip de seguridad añada aproximadamente $2 al costo del sistema, pero los costos pueden variar dependiendo en como sea adoptada la especificación por los fabricantes.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022