China prohibe Windows 2000

El gobierno de Beijing decidió prohibir la adquisición y uso de Windows 2000 en todas las oficinas estatales de China. En lugar del sistema operativo de Microsoft, las autoridades adoptarán una versión local de Linux.

La información fue proporcionada por el Ministro de Información de China en una entrevista publicada ayer por el periódico Yancheng Evening News y citada hoy por CNN. Al periódico, el secretario de estado informó que no se permitirá el uso de la última versión de Windows en la totalidad de las computadoras fiscales del país.

El ministro informó además que se ha optado por usar un sistema operativo desarrollado en ese país, denominado Red Flag Linux. Como su nombre hace suponer, el software chino está basado en el sistema operativo Linux, que como es sabido, es gratuito en todo el mundo.

La decisión del gobierno chino puede explicarse como un intento por abaratar costos, pero también como una represalia ante Microsoft, que ha destacado el grave nivel que ha alcanzado la piratería de software en ese país, donde las versiones ilegítimas alcanzan, en algunas de sus provincias, el 90% de toda la circulación.

En tal contexto, se recalca que Microsoft demandó el año pasado a una importante compañía china, a la que acusó de piratería a gran escala de su software. La corte china encargada de la causa desestimó la querella de Microsoft, que lejos de alcanzar su cometido se vio afectada por una campaña de desprestigio de parte de intereses chinos, que la acusaron de ”comportamiento arrogante y desconocimiento de las necesidades locales”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022