China controla Internet con mano de hierro

Las autoridades chinas continúan destinando colosales recursos para la monitorización sistemática y el control de medios en línea, concluye el nuevo informe de la organización Reporteros sin Fronteras.

La organización internacional Reporteros sin Fronteras dirige fuertes críticas contra China por su violación sistemática de la libertad de expresión. En un reciente informe, la organización incluye declaraciones anónimas atribuidas a un técnico de un proveedor de conexión a Internet, denominado “Mr. Tao”, quien explica detalladamente los métodos empleados por el aparato estatal chino para controlar a los medios en línea.

En el informe se indica que cada viernes entre las 9 y 11 de la mañana se reúnen representantes de los 19 principales medios de comunicación en línea en la denominada Oficina Administrativa de Información en Internet en la capital china, Beijing.

En la reunión, las autoridades y los representantes de los medios analizan el panorama noticioso del país, y se indica a los periodistas qué temas pueden ser mencionados, y cuáles deben ser censurados.

En el informe se indica además que las autoridades chinas usan a gran escala diversos filtros y técnicas, en que se analiza el tráfico por Internet y los mensajes de correo electrónico en busca de determinadas palabras, cuya detección motiva la suspensión inmediata de la conexión a Internet de los usuarios.

Según estimaciones, en China hay 160 millones de usuarios de Internet y 1,3 millones de sitios web. Sin embargo, los chinos tienen acceso sólo a una porción reducida y fuertemente censurada de la red global.

La organización Reporteros sin Fronteras estima que China probablemente moderará la censura a Internet con motivo de los juegos olímpicos de Beijing a realizarse el próximo año.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022