Chile, nuevo enlace para vídeoconferencias

Telefónica CTC Chile concretó un acuerdo con el líder mundial en servicios de videoconferencia, Picture Tel Corporation, mediante el cual Chile se convierte en el único país latinoamericano que ejerce de punto de interconexión mundial para las comunicaciones de videoconferencia internacionales.

De esta forma, Telefónica CTC Chile, empresa que desarrolla y mantiene este nodo internacional, pasa a ser un Conference Service Center (CSC). En la práctica, ser uno de los puntos de esta red, significa que todas las comunicaciones mediante videoconferencia que Picture Tel y sus socios comerciales requieran para Latinoamérica, tienen que pasar y ser administradas por la tecnología provista por Telefónica CTC Chile.

Otros puntos CSC similares en el resto del mundo, se encuentran en Estados Unidos, Inglaterra, Malasia y Japón. Cada uno de ellos ha sido elegido por la alta tecnología en comunicaciones que poseen y por su situación estratégica en la región que los rodea.

”Gracias al acuerdo alcanzado, entregaremos un servicio integral y de asistencia permanente a nuestros clientes que requieran de soluciones de videoconferencia. Aseguraremos el éxito de las reuniones a distancia no sólo en las comunicaciones nacionales, sino también en las internacionales”, indicó Claudio Muñoz, Gerente General de Telefónica CTC Chile.

Como una forma de dar a conocer más aún las oportunidades y ventajas que brindan las soluciones de comunicación a distancia y el impacto que significa este acuerdo para el país, Telefónica CTC Chile organizó hoy un encuentro con la prensa con Norman Gaut, CEO de Picture Tel, que participó desde Estados Unidos mediante videoconferencia.

Gaut se refirió al impacto de la videoconferencia en las economías globalizadas. Hace unos días, en videoconferencia similar con el CSC de Japón, Gaut se refería a este sector del mercado indicando: ”Se espera que el mercado mundial de las aplicaciones de videoconferencia alcance los US$ 1.000 millones durante el año 2000, con un crecimiento anual en el futuro de entre 80% y 100%”.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022