Durante el encuentro Miguel A. Calello, Presidente de CESSI dijo No es viable el desarrollo de una nación, sin una base sólida de tecnología y conocimiento. Hoy tenemos que hablar de la industria de cara a la sociedad, contribuyendo responsablemente con el desarrollo del país.
Necesitamos gente innovadora, creadora, en todas las áreas. No podemos apostar al desarrollo de un país con ingenieros manejando taxis. Los premios Sadosky incentivan al reconocimiento para estimular a otros a seguir el camino de la tecnología. Quiero reconocer a todos por este esfuerzo.
Por su parte, Miguel Suárez, Presidente del Comité Organizador de los Premios Sadosky, comentó: La generación del conocimiento es la esencia de los premios Sadosky. Con este espíritu la Cámara espera reconocer a cada uno de Uds. en la ceremonia del próximo martes. Los felicito porque este año ha crecido notablemente la presentación y calidad de los trabajos.
Durante la versión Sadosky 2007 se recibieron más de 135 inscripciones, totalizando 130 postulantes. Quedaron 49 finalistas que están siendo votados por 78 miembros del jurado.
Los Premios Sadosky 2007 son un reconocimiento que la industria tecnológica privada otorga a los promotores del sector argentino de TI. El objetivo del premio, que se entrega desde el año 2005, es parte de las acciones que CESSI viene desarrollando para reconocer el talento nacional aplicado a la innovación tecnológica y a la contribución social con el fin de reducir la brecha digital, difundir el uso y estudio de las nuevas tecnologías y aportar al crecimiento del sector.
Los Premios Sadosky 2007 están integrados por 14 categorías que reconocerán a los protagonistas de la industria, relacionados con las temáticas de, Recursos Humanos, en relación
También se entregarán menciones especiales a personalidades destacadas, y entre los ganadores de cada categoría se distinguirá, con el Premio Sadosky de Oro, a la persona o institución más destacada del año en la promoción de la industria argentina de tecnologías de la información.