CEO de Extreme Networks anuncia crecimiento de dos dígitos

Su estrategia principal se basa en el desarrollo de redes inteligentes y convergencia de comunicaciones basada en aplicaciones tecnológicas de punta, como su sistema operativo único en el mercado.

Durante su participación en el “Focus & Execution. 10 años de extremo éxito en México y Centroamérica”, Oscar Rodríguez, presidente y CEO de Extreme Networks, aseguró que su visita obedece al interés del corporativo por seguir puntualmente el desarrollo de la región que también incluye otros países de Latinoamérica, en donde visualiza un alto índice de desarrollo.

Durante su primera visita de trabajo al país para participar en la reunión anual con clientes y socios de negocio de la región de México y Centroamérica, el máximo directivo de la empresa norteamericana señaló que Extreme Networks tiene la firme intención de seguir ofreciendo soluciones tecnológicas de punta que atiendan desde las necesidades de usuarios de telefonía celular, hasta industriales que están descubriendo nuevas aplicaciones vía internet para sus procesos de producción, y que conforman un nuevo nicho de mercado.

“Entre otros desarrollos, tanto en equipo como en software, quiero destacar que estamos agregando más inteligencia a nuestro sistema operativo, para que el administrador de redes pueda saber en dónde se encuentra el usuario, su perfil de acceso, sus necesidades y así conozca quién quiere acceder a los recursos”.

En este sentido, las soluciones tecnológicas de Extreme Networks ofrecen conectividad transparente a cualquier tipo de usuario, ya sea una persona, o un equipo que puede ser un servidor, una impresora o cualquier otro dispositivo que esté conectado a la red, a través de un cable o de forma inalámbrica en forma remota.

“Hemos invertido medio billón de dólares en desarrollo en sistemas operativos para revolucionar el entorno de las redes, en donde vemos un mercado en pleno crecimiento. Para nosotros, México y el resto de América Latina son regiones importantes en donde hemos visto que durante la última década, a la par del crecimiento económico, está aumentando la demanda por la comunicación móvil entre personas, empresas y consumidores. Estamos hablando de una región en la que Extreme Networks tiene mucha esperanza, en donde destacan claramente países como México y Brasil”, añadió Oscar Rodríguez.

La reunión anual de socios de negocio de Extreme Networks México y Centroamérica, a la que se dieron cita más de cien personas, se llevó a cabo con el objetivo de compartir con los asistentes las mejores prácticas de negocio apoyadas en el uso de las Tecnologías de la Información para obtener un mayor retorno de inversión y competitividad, así como para conocer de parte de reconocidos expertos, las proyecciones en materia económica y de negocios para el resto del año para apoyar la mejor toma de decisiones que ayuden al desarrollo de las empresas.

Por su parte, Carlos Perea, Director General para la región, informó que a diez años de la apertura de la oficina filial de la empresa en México, se ha logrado obtener la confianza y lealtad del mercado y actualmente se observa en un crecimiento sostenido en doble dígito durante los últimos cinco años, lo que en términos reales representa el doble mostrado por el sector en su conjunto en el mismo periodo, lo cual posiciona a la empresa como la mejor alternativa de infraestructura LAN de alto rendimiento en México.

“Es una muestra evidente del potencial con que contamos y la credibilidad que hemos ganado entre nuestros clientes y socios a través de ofrecerles valor de negocio, así como trabajo coordinado enfocado en satisfacer la demanda de infraestructura y servicios tecnológicos en aspectos de redes de desempeño crítico, virtualización y cloud computing; servicios orientados a eficientar las operaciones, productividad y disponibilidad de información al interior de las empresas en los ocho países que componen nuestra región”, finalizó Perea.


Únase a la conversación

Contacto | Diario TI es una publicación de MPA Publishing International Ltd., Reino Unido. © Copyright 1997-2022